La enseñanza de la psicología de la intervención comunitaria

Asignatura PISC – Grado en Psicología, Universidad de Sevilla

La psicología de la intervención social y comunitaria se centra en las estrategias de prevención de nivel poblacional. Su origen se asocia con la reforma de los sistemas públicos de salud mental. La formación en este área permite desarrollar competencias para ejercer como agente de cambio comunitario. Entre otros temas, se presta especial atención al impacto de los entornos comunitarios en el comportamiento individual, los múltiples niveles ecológicos de análisis y las estrategias participativas de desarrollo comunitario.

  • Descarga el programa de la asignatura [PISC]

Materiales complementarios

También puedes consultar recursos docentes de valor a continuación:

  • Competencias de los profesionales de la psicología en el ámbito de la intervención comunitaria, según el modelo Europsy [EUROPSY]
  • Guía del Máster en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria [Máster]

La experiencia de ser parte de algo más grande que uno mismo

Gathering, by Ștefan Jurcă (CC BY 2.0 DEED)

Por qué nos reunimos, según Durkheim

Un trabajo reciente de Bernard Rimé y Darío Páez muestra que los planteamientos clásicos de Émile Durkheim sobre las bases psicosociales de la pertenencia colectiva han sido ampliamente confirmados con la investigación experimental reciente.

En Las formas elementales de la vida religiosa Durkheim señalaba que la realización de reuniones periódicas les permite a diferentes colectivos sociales revitalizar y fortalecer el sentido de pertenencia. La sincronización de acciones y emociones genera un clima de efervescencia que proporciona a los individuos el sentimiento de formar parte de un “nosotros” o incluso la sensación de disolverse en el colectivo.

Este proceso normalmente tiene lugar a través de cinco niveles sucesivos de intensidad creciente:

  1. Un estado mental común. La presencia en un mismo escenario y la interacción hace que los individuos se centren en temas comunes.
  2. Manifestaciones comportamentales homogéneas. La imitación de los comportamientos de los demás y en general la sincronización de conductas aumentan la confianza y los sentimientos de similitud y pertenencia.
  3. Conciencia de grupo. Los individuos empiezan a actuar de acuerdo con metas y normas comunes, difuminando las diferencias interindividuales.
  4. Transmisión emocional, y amplificación emocional recíproca. Las emociones se intensifican en un contexto colectivo, al verse reforzadas por los sentimientos de los demás.
  5. Un estado de alta intensidad denominado «efervescencia». La espiral de amplificación de emociones puede redundar en un estado de exaltación y en experiencias personales transformadoras.

La revisión de Rimé y Páez pone de manifiesto que la investigación experimental ha aportado un conjunto de evidencias que corroboran en gran medida la descripción original de Durkheim. En el ámbito de la psicología comunitaria, sería de interés explorar cómo la sincronía emocional percibida en reuniones, ceremonias y rituales contribuye al desarrollo del sentido psicológico de comunidad a largo plazo. Los cinco niveles antes descritos muestran también la interdependencia entre la experiencia subjetiva de pertenencia y la base comportamental en la que se asienta. Una razón más para poner la interacción social en el centro del estudio del sentido psicológico de comunidad.

En contrapartida, las evidencias disponibles cuestionan la asociación del nivel de efervescencia con los comportamientos violentos y desenfrenados que les atribuía Durkheim. No obstante, personalmente creo que sería de interés explorar la otra cara de la dilución del individuo en el colectivo. Tanto los efectos de amplificación emocional de las experiencias en grupo como la reducción de la diferenciación entre el yo y el otro proporcionarían una base interesante para comprender las dinámicas de exclusión social que en ocasiones tienen lugar en comunidades altamente cohesivas (hacia aquellos que no son miembros del colectivo). En determinadas circunstancias, la afirmación del propio grupo y la discriminación del exogrupo pueden ser las dos caras de la misma moneda. Pero esto es harina de otro costal.

Este comentario está basado en:

  • Rimé, B., & Páez, D. (2023). Why we gather: A new look, empirically documented, at Émile Durkheim’s theory of collective assemblies and collective effervescence. Perspectives on Psychological Science, 18(6), 1306-1330.

La transformación del espacio público

Alcalá de Guadaíra, 22 de febrero, 20.00 horas

***

El Foro Oromana ha programado una mesa redonda sobre las nuevas formas de participación y voluntariado. Tendrá lugar el próximo jueves 22 de febrero a las 20.00 en Alcalá de Guadaíra. A continuación se describe brevemente el contenido de la actividad.

La transformación del espacio público: nuevas formas de participación y voluntariado

En las últimas décadas se han transformado las formas de participación y voluntariado. Las organizaciones no gubernamentales han experimentado un proceso de profesionalización y han potenciado el componente de prestación de servicios. Las generaciones más jóvenes se vinculan con el mundo asociativo de una manera más puntual y con un nivel de compromiso menor. Al mismo tiempo, han aumentado las pautas de comportamiento individualista, orientadas a la satisfacción personal. En este contexto, las entidades sociales se enfrentan a grandes dificultades para implicar a los miembros de la comunidad de manera continuada. Generar un compromiso de largo plazo en afiliados, voluntarios y participantes se convierte en todo un reto para las organizaciones que promueven la participación. En la mesa redonda organizada por el Foro Oromana se discutirán cuáles son las estrategias que resultan efectivas en el fomento del voluntariado en la actualidad.

Participan:

  • Armando Rotea Molero, Presidente de la Plataforma Andaluza de Voluntariado.
  • Isidro Maya Jariego, Profesor Titular de Psicología Social de la Universidad de Sevilla.

Modera:

  • Antonio Sánchez, Presidente del Foro Oromana.

Cómo reportar datos de redes

Dots by Tuncay (CC BY 2.0 DEED)

18 recomendaciones para reportar datos de redes

El siguiente artículo recopila una serie de directrices básicas para informar sobre los datos de redes sociales en la investigación en salud:

  • Luke, D. A., Tsai, E., Carothers, B. J., Malone, S., Prusaczyk, B., Combs, T. B., … & Neal, Z. P. (2023). Introducing SoNHR–Reporting guidelines for social networks in health research. PLoS ONE, 18(12), e0285236. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0285236

Las recomendaciones fueron valoradas por un panel de expertos y hacen referencia al diseño, la medición, la recopilación de datos relacionales y el análisis de los resultados, entre otros aspectos. Las recomendaciones pueden servir para estandarizar el formato de publicación en las revistas, para guiar el proceso de revisión de iguales y para formar a los investigadores que se están introduciendo en el análisis de redes.

Hemos traducido la versión original inglesa, introduciendo sólo pequeñas adaptaciones para facilitar la comprensión en español. El artículo fue publicado con licencia Creative Commons 4.0 (CC BY 4.0 DEED) y se puede descargar de la web de la revista:

A continuación, presentamos el listado de 18 recomendaciones para reportar datos de redes:

Conceptualización

  • Describa claramente cómo y por qué las redes son relevantes para abordar las preguntas de investigación del estudio.
  • Haga evidente el valor del análisis de redes explicando qué tipo de información proporcionaría que no conseguiríamos con un enfoque más tradicional.

Operacionalización

  • Defina los nodos para dejar claro qué representan.
  • Defina los vínculos para que quede claro qué representa cada tipo de vínculo. Asegúrese de indicar si son dirigidos o no dirigidos, binarios o ponderados.
  • Defina los límites de la red para que quede claro quién está incluido y quién no.
  • Indique claramente el tipo básico de red que se está analizando (por ejemplo, si es una red completa, una red personal, o una red bimodal).

Recopilación y gestión de datos

  • Describa los procedimientos y herramientas de recopilación de los datos relacionales con suficiente detalle para respaldar su replicación (por ejemplo, las encuestas y el software utilizados). Cuando sea posible, proporcione acceso a todas las encuestas, instrumentos y herramientas utilizados.
  • Describa los datos de redes utilizados en el estudio (incluidas las fuentes de datos preexistentes) indicando cómo se almacenan y gestionan los datos, y si están disponibles públicamente y dónde.
  • Reflexione sobre los valores perdidos en las matrices de datos, examinando sus implicaciones e informando de cualquier alternativa utilizada en el manejo de los datos faltantes (por ejemplo, la justificación para requerir una o ambas respuestas cuando solo un miembro de una pareja informa una relación).
  • Informe de todas las transformaciones de datos: por ejemplo, la agregación de nodos de nivel individual en el nivel organizativo, la asignación de valor a los lazos que son informados de manera distinta por cada miembro de una pareja, etcétera.

Análisis y resultados

Descripción y visualización

  • Cuando informe de las estadísticas de la red sea claro sobre cuál es la unidad de análisis: el nodo, la díada, la subred, el conjunto de la red, etcétera.
  • Informe de las estadísticas de la red (por ejemplo, la centralidad, la centralización, la homofilia, etc.) haciendo referencia al significado de dicha característica en el contexto de estudio: por ejemplo, ¿qué significa que un nodo en particular tenga un alto grado de centralidad, que una red tenga alta centralización de intermediación, o que nodos con características similares se agrupen?
  • Las visualizaciones de redes deben ilustrar claramente los hallazgos del estudio, utilizando aquellas recomendaciones de diseño que mejor se adapten a las características de la red y los objetivos de la visualización: por ejemplo, usar el color o la forma del nodo para transmitir propiedades categóricas, usar el tamaño del nodo para transmitir propiedades cuantitativas, hacer un uso limitado de etiquetas y de la diversidad de formas en las redes grandes, y hacer un uso limitado de diferentes grosores de línea o colores en las redes pequeñas.

Modelado y simulación

  • Explique los fundamentos teóricos que impulsan el desarrollo y la evaluación del modelo o la simulación.
  • Si se utilizan simulaciones o modelos de redes estadísticas, especifique claramente los mecanismos y resultados del modelo (por ejemplo, la formación de vínculos). Cuando sea posible, proporcione el código de programación estadística utilizado en los análisis, para posibilitar su replicación.
  • Proporcione información sobre hasta qué punto se ajusta el modelo a los datos de redes observados, y analice cualquier implicación importante del ajuste del modelo.

Ética y Equidad

  • Exponga cómo se explicó y cómo se garantizó la confidencialidad a los participantes, incluidas las consideraciones sobre la posible identificación de individuos en las visualizaciones y los informes. Aclare cómo entendieron los participantes que se podía recopilar información sobre ellos incluso si decidían no participar, o bien que la no participación impedía que se recopilara información sobre ellos.
  • Reflexione explícitamente sobre cualquier sesgo potencial sobre las estructuras de la red (y de los resultados en general) que puedan tener sus raíces en los métodos de estudio de la red (por ejemplo, no capturar redes completas, la falta de participación organizacional o de grupos específicos, la sobrerrepresentación, etc.). Al hacerlo, piense en términos de equidad y justicia social, económica y sanitaria.

Fuente: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0285236.t004

Traducción: Isidro Maya Jariego


Introducción a los Modelos de Grafos Aleatorios Exponenciales

Network by Zoi Koraki CC BY-ND 2.0 DEED

El próximo 26 de enero se imparte una sesión de introducción a los modelos de grafos aleatorios exponenciales (ERGM) en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. A continuación puedes consultar los contenidos del curso:

Modelos estadísticos P*

«Los modelos P* estrella, también conocidos como Modelos de Grafos Aleatorios Exponenciales (ERGM, por su sigla inglesa), son la última generación de modelos estadísticos aplicados al análisis de redes sociales. La primera versión, conocida como P1, fue propuesta por Leinhard & Holland (1981), se aplica a la formación endógena de un grafo, pero está limitada a tres configuraciones básicas, iniciativa (outdegree), popularidad (indegree) y reciprocidad. Los P* estrella captan los efectos de configuraciones que van más allá del nivel diádico, incorporando los efectos de configuraciones triádicas y supratriádicas. El taller propuesto tiene por objetivo iniciar a los participantes, de forma práctica, en la lógica, fundamentos y aplicación de estos modelos.»

Contenido

Parte I

  1. El paso del abordaje determinístico al abordaje probabilístico de un grafo.

1.1       La hipótesis 0 del mundo social

1.2       La hipótesis 1 del mundo social

1.3       Lo que entendemos por modelo estadístico

Ejercicio 1 – Simular grafos aleatorios

  1. Fundamentos probabilísticos de los modelos P*

2.1       Probabilidad independiente

2.2       Probabilidad dependiente

2.3       Isomorfismos diádicos, markovianos y circuitos sociales

Ejercicio 2 – Modelar un grafo diádico (preparación de la matriz y los datos)

Parte II

  1. Criterios de convergencia y significancia
  2. Extracción de una muestra por estimación MCMCML

Ejercicio 3 – Modelar un grafo markoviano o de proceso social

  1. Goodness of fit

Ejercicio 4 – Modelar un grafo de circuito social

Bibliografía

Holland, P. W., & Leinhardt, S. (1981). An exponential family of probability distributions for directed graphs. Journal of the American Statistical Association, 76(373), 33–50.

Lusher D. & Robins G. (Eds.) 2013. Exponential Random Graph Models for Social Networks: Theory, Methods and Applications (pp. 49–76). New York: Cambridge University Press.

Profesor

Silvio Salej Higgins es profesor de Sociología de la Universidade Federal de Minas Gerais y actualmente realiza una estancia en el Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (HUM-059) de la Universidad de Sevilla. Es el investigador principal del Grupo de Investigación Interdisciplinario en Análisis de Redes Sociales (GIARS) y ha realizado estudios sobre capital social y políticas públicas. En algunas publicaciones recientes ha combinado el análisis de redes completas con datos de redes personales.

Silvio Salej Higgins, profesor de Universidade Federal de Minas Gerais. (c) Laboratorio de Redes Personales y Comunidades, Lince Photo Agency.


Convocatoria de contrato: técnico de investigación

Convocatoria 2024

Técnico de apoyo a la investigación en el estudio de los barrios de Sevilla

La Universidad de Sevilla ha publicado la convocatoria de contratos para la realización de actividades científico-técnicas con cargo a proyectos de investigación. En la convocatoria de enero se incluye un perfil de técnico de apoyo a la investigación en un proyecto del Laboratorio de Redes Personales y Comunidades.

A continuación resumimos las características del contrato, las tareas a desarrollar y los requisitos de los solicitantes. El plazo de presentación de solicitudes se extiendes desde el 15 hasta el 26 de enero de 2024.

  • La convocatoria está disponible en la siguiente página: [US]
  • La relación de contratos convocados se descarga aquí: [PDF]
***

Referencia: INV-IND-01-2024-T-001.

Convocatoria: Convocatoria Indefinidos (IND) enero 2024.

Perfil solicitado: Técnico de Apoyo.

Proyecto: «MULTIPLES SENTIDOS DE COMUNIDAD EN BARRIOS COLINDANTES: UN ENFOQUE BASADO EN EL ANALISIS DE LAS REDES PERSONALES» (PID2021-126230OB-I00)

Líneas de investigación: «- Estudio de los barrios de Sevilla – Análisis de redes personales de los vecinos – Evaluación del sentido psicológico de comunidad».

Investigador responsable: Isidro Maya Jariego

Destino: Departamento de Psicología Social.

Categoría laboral: Titulado Superior.

Tareas a desarrollar

La investigación conlleva la realización de trabajo de campo intensivo (etnográfico, psicométrico y de encuestas), en el que participará la persona a contratar. Las tareas de investigación consisten en la recogida de datos, el contacto con potenciales encuestados, las visitas a los barrios, la transcripción de entrevistas, la preparación de las bases de datos y la realización de análisis exploratorios preliminares. El técnico de investigación tendrá un papel central en todas esas actividades, bajo la supervisión del investigador principal.

Por lo tanto, las tareas a desempeñar incluyen:

  • Realización de entrevistas en las zonas de Sevilla previstas en el proyecto.
  • Participación en actividades de difusión y devolución de resultados en las zonas de Sevilla previstas en el proyecto.
  • Generación de bases de datos en Excel, SPSS y Ucinet con la información recogida en las entrevistas.
  • Análisis estadístico y de redes de la información recogida.
  • Participación en foros y espacios de discusión de resultados en el marco del grupo de investigación.
  • Elaboración de informes de resultados.

Horario y retribuciones

La dedicación será de 25.0 horas semanales que se distribuirán conforme a la siguiente jornada laboral: de lunes a viernes de 9 a 14. Retribuciones. El sueldo bruto mensual que percibirá el contratado ascenderá a 1.290,30 euros. En dicha retribución se encuentra incluido el prorrateo o parte proporcional de las pagas extras y cuotas a la seguridad social.

Requisitos de los solicitantes

  • Titulación oficial requerida: Licenciado / Graduado o Máster en Psicología

Se valora positivamente disponer de formación y/o experiencia previa en:

  • Análisis de redes sociales y de redes personales.
  • Análisis estadístico avanzado.
  • Manejo de bases de datos en programas como SPSS, UCINET o Excel.
  • Experiencia en trabajo de campo (entrevistas, devolución de resultados, organización de talleres) en el marco de proyectos de investigación.

Referencia del proyecto

  • Múltiples sentidos de comunidad en barrios colindantes: Un enfoque basado en el análisis de las redes personales (ADJACENT). Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Proyectos de Generación de Conocimiento 2021 (PID2021-126230OB-I00). Investigador Principal: Isidro Maya Jariego.

Proyecto PID2021-126230OB-I00 financiado por


Los vecinos más antiguos refuerzan la cohesión en los barrios

Lince Photo Agency, © Laboratorio de Redes Personales y Comunidades, Universidad de Sevilla

Los vecinos más antiguos refuerzan la cohesión de grupo cuando perciben que en el barrio se deteriora progresivamente la convivencia

Las relaciones entre barrios condicionan el sentido de pertenencia a la comunidad en las zonas desfavorecidas

El 22 de noviembre se presentaron en la Facultad de Psicología los resultados de la primera fase del estudio “Múltiples sentidos de comunidad en barrios colindantes: un enfoque basado en el análisis de redes personales” (PID2021-126230OB-I00). Este seminario forma parte de un proyecto del Plan Estatal de Investigación desarrollado por el Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (HUM-059) de la Universidad de Sevilla y contó con la participación de investigadores expertos en desigualdad urbana.

Durante la jornada se presentaron las principales conclusiones de una encuesta a los residentes en los barrios de Amate, Ciudad Jardín, Los Pajaritos y Nervión, en la que se analizan las relaciones entre vecinos de barrios colindantes. La ronda urbana del Tamarguillo constituye una clara divisoria socioeconómica en la ciudad de Sevilla, con barrios cercanos que difieren claramente en el nivel de renta.

Los resultados de la investigación ponen de manifiesto que el sentido psicológico de comunidad es más bajo en los barrios más pobres. Las escalas psicométricas permiten evaluar la calidad atribuida al barrio de residencia en función de los recursos, servicios y oportunidades que ofrecen. En el caso de Los Pajaritos y Amate se cuentan entre los barrios más pobres de España según los indicadores urbanos del INE. Esto se ve reflejado en las valoraciones que los vecinos de dichos barrios hacen del entorno urbano.

Sin embargo, los residentes en los barrios desfavorecidos también desarrollan relaciones positivas con sus vecinos y conforman subgrupos altamente cohesivos, fuertemente arraigados en el barrio. En el caso de Los Pajaritos, las redes personales funcionan como un recurso protector y de resistencia ante el proceso de deterioro de la convivencia que los residentes que llevan más tiempo en el barrio suelen atribuir a la llegada de nueva población y al negocio de la droga.

Por último, los datos mostraron una tendencia clara entre los vecinos de los barrios vulnerables a utilizar los lugares de interacción y los recursos disponibles en los distritos de más alta renta cercanos. En el caso analizado, las avenidas comerciales de Nervión, en las que se concentran los pequeños negocios y las cafeterías, atraen a diario a la población del resto de vecindarios y se convierten en el eje de la vida social. Este proceso también se ve reflejado en el sentido de pertenencia de los residentes.

En el ámbito de los estudios urbanos ha predominado el análisis de casos de barrios concretos. Como alternativa, en la investigación que se está desarrollando en Sevilla se sigue un enfoque en el que se exploran las relaciones entre barrios. Esto puede resultar de utilidad en el diseño de estrategias de desarrollo comunitario que movilizan los recursos disponibles en múltiples contextos de interacción. Tal y como indica Isidro Maya Jariego, profesor del Departamento de Psicología Social, “las alianzas vecinales que agrupan a un conjunto de barrios cercanos contribuyen a la creación de capital social y resultan efectivas en los proyectos de desarrollo comunitario”.

Referencia del estudio

  • Maya-Jariego, I., González-Tinoco, E., & Muñoz-Alvis, A. (2023). Frecuentar lugares de barrios colindantes incide en el sentido psicológico de comunidad: estudio de caso en la ciudad de Sevilla (España). Apuntes de Psicología, 41(3), 137-151. https://doi.org/10.55414/ap.v41i3.1550

Recursos

  • Fanzine «Cuatro barrios en la frontera del Tamarguillo» [PDF]
  • Presentación de resultados [PDF]

Tres manuales de análisis de redes

Networks, Redes sociais, Redes sociales

El Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (HUM-059) ha participado recientemente en tres manuales de análisis de redes sociales. En el primero, en portugués, se combina la introducción a las técnicas de análisis de redes con casos de estudio. El segundo, editado por Zachary Neal y Céline Rozenblat proporciona una visión general de “la investigación sobre cómo las redes económicas, sociales y de transporte afectan los procesos tanto dentro como entre ciudades”. El más reciente, editado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, es un manual de más de 600 páginas con aportaciones de una amplia red de investigadores del mundo hispanohablante. Este es un fragmento del texto introductorio:

El estudio sistemático sobre las redes sociales ha sido de gran interés en los últimos años para representar y entender complejos fenómenos sociales. Los científicos de redes, y quienes se dedican a analizar redes sociales, usualmente poseen una perspectiva común y utilizan métricas formales para explicar complejos fenómenos sociales más allá de su interpretación metafórica, concentrándose en las interacciones y relaciones sociales entre entidades sociales. En el mundo hispanoparlante, un grupo importante de investigadores han afianzado lazos para formar una comunidad de científicos de redes que participan activamente en las conferencias más relevantes sobre esta perspectiva de interés, mantienen un diálogo permanente a través de la «lista REDES», publican y se informan sobre esta área de interés en revistas tales como la Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales o en libros ya publicados en la editorial CIS. No obstante, pese a su consolidación en los últimos años y su rápido desarrollo, no hay tantos libros que introduzcan y den cuenta de desarrollos recientes del análisis de redes sociales y del tipo de preguntas substantivas que surgen en la producción empírica latinoamericana. Así, el objetivo general del libro es promover el uso del análisis de redes sociales en la comunidad hispanoparlante, mediante la discusión de aspectos teóricos y metodológicos.

Las referencias de los tres capítulos son las siguientes:

  • Holgado, D. & Maya-Jariego, I. (2023). La visualización de grafos agrupados en el estudio de las redes personales. En Ortiz, F. & Espinosa-Rada, A. (Eds.). Redes Sociales: teoría, métodos y aplicaciones en América Latina, pp. 203-220. Centro de Investigaciones Sociológicas: Madrid.
  • Cachia, R. & Maya-Jariego, I. (2021). Far away ties, never so close: the geographical spread of social support resources for mobile individuals. In Zachary P. Neal and Céline Rozenblat (Eds.) (2019). Handbook of Cities and Networks (427-447). Northampton, MA: Edward Elgar. ISBN 978-1-78811-470-7.
  • Alieva, D., Cachia, R., Holgado, D., Márquez, E. & Maya-Jariego, I. (2020). Redes pessoais e coesão da comunidade. En Fialho, J. (Ed.), Redes Sociais. Como compreende-las? Uma introdução à análise de redes sociais, 93-105. Lisboa: Edições Sílabo. ISBN: 978-989-561-095-2.

 


Redes de líderes y autoeficacia colectiva en barrios vulnerables

Lince Photo Agency, © Laboratorio de Redes Personales y Comunidades, Universidad de Sevilla

Los líderes comunitarios desarrollan lazos fuertes por contextos de actividad específicos

En el estudio de los barrios de Chicago, Robert Sampson propuso que las redes entre los líderes comunitarios resultan determinantes del grado de autoeficacia colectiva de las comunidades locales. Sin embargo, se han propuesto dos hipótesis alternativas para explicar el papel de dichas redes en la participación comunitaria efectiva:

  • Según la hipótesis de “la fuerza de los lazos débiles” de Mark Granovetter, las redes de lazos débiles entre líderes comunitarios mejoran la cohesión social de las comunidades locales y hacen posible la acción colectiva.
  • Por el contrario, Susan Greenbaum propuso que los lazos fuertes pueden sostener los procesos de participación comunitaria. A veces las relaciones familiares se solapan con la pertenencia a las organizaciones comunitarias, dotándolas de una carga afectiva que facilita la acción colectiva.

En este contexto, un estudio con dos barrios de Belo Horizonte (Brasil) mostró que los líderes desarrollan lazos fuertes en los que combinan los intercambios de información, la colaboración en proyectos compartidos y el reconocimiento mutuo de su estatus. Además, estos lazos fuertes se organizan en dominios específicos, coincidiendo con la segmentación de servicios en el área educativa, de salud, de seguridad, etcétera.

Ese estudio de caso puso de manifiesto que la élite no necesariamente se organiza en un único círculo social que abarca los diferentes ámbitos de actuación, sino que puede ser específica a los diferentes contextos de actividad. Esto refuerza la importancia del contexto institucional en el que surgen las relaciones.

Lince Photo Agency, © Laboratorio de Redes Personales y Comunidades, Universidad de Sevilla

Forjando alianzas entre barrios vecinos

Esta segregación de las redes de liderazgo por áreas de intervención, también se observa desde un punto de vista geográfico. Así, las coaliciones comunitarias suelen tomar como referencia una localidad o un barrio específico. Sin embargo, las alianzas transversales, que conectan a líderes y organizaciones de diferentes contextos, tienen el potencial de articular la comunidad en su conjunto.

Los proyectos de desarrollo comunitario suelen definirse por barrios o distritos específicos. No obstante, las relaciones entre barrios colindantes ofrecen la oportunidad de aprovechar una mayor cantidad y variedad de recursos para promover los cambios deseados. Así lo ponen de manifiesto algunas investigaciones recientes sobre la interacción entre barrios cercanos con un desnivel de renta significativo. Esto abre nuevas posibilidades con las que ampliar la cobertura de las alianzas vecinales.

Para saber más

La descripción sobre las redes de líderes comunitarios está basada en:

  • Higgins, S. S., Crepalde, N., & Fernandes, I. L. (2021). Is social cohesion produced by weak ties or by multiplex ties? Rival hypotheses regarding leader networks in urban community settings. Plos one16(9), e0257527. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0257527

El desarrollo de coaliciones comunitarias entre barrios se propone en:

  • Maya-Jariego, I., González Tinoco, E. & Muñoz-Alvis, A. (2023). Frecuentar lugares de barrios colindantes incide en el sentido psicológico de comunidad: estudio de caso en cuatro barrios de Sevilla. Apuntes de Psicología, 41(3), 137-151. https://doi.org/10.55414/ap.v41i3.1550

De la interdependencia del individuo y la sociedad

Kevin Dooley (CC BY 2.0 DEED)

Qué es lo psicosocial

El uso del término “psicosocial” se ha ido generalizando con acepciones poco precisas, que pasan por alto su arraigo en las ciencias sociales en general y en la psicología social en particular. Amalio Blanco revisa los usos del término “psicosocial” en un reciente artículo de Papeles del Psicólogo, 44(2). Con su maestría habitual, conecta la investigación reciente con los clásicos de la psicología social, tales como Kurt Lewin o Solomon Asch. A través de una presentación matizada, lo psicosocial se presenta como un enfoque de análisis de la realidad social que se caracteriza, entre otros aspectos por:

  • La influencia mutua entre los niveles individual y social.
  • La existencia de experiencias psicológicas de nivel grupal o comunitario, tales como la acción conjunta o la conexión emocional compartida.
  • La respuesta a problemas prácticos a través de la participación de grupos y comunidades.
  • El uso de la comunidad como agente, escenario y objetivo del cambio para promover la salud y la calidad de vida.

Los trabajos de Amalio Blanco se caracterizan por ubicar las contribuciones de la psicología social en la tradición intelectual más amplia, examinando el contexto histórico y político en el que surgen. Puedes descargar el artículo en el siguiente enlace:

  • Blanco, A. (2023). Uso y abuso del término» Psicosocial» en el campo de la intervención social. Papeles del Psicólogo, 44(2), 55-63. [PDF]