Archivo de la categoría: La Voz de Alcalá

El bautismo de arroz

Arrozales (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /9

La avioneta se gira a media altura e inicia una suave maniobra de aproximación sobre las tierras de labrantío. Como estamos cruzando los arrozales, la trayectoria de descenso pasa justo sobre nuestras cabezas. Cuando se aleja el sonido de las hélices, oímos el liviano bombardeo de las semillas de cereal cayendo sobre el casco. Han pasado solo unos pocos días desde San Isidro, pero ya se presiente el verano. Los campos de arroz forman una colcha de retazos anegados de agua en la que pronto apuntarán las briznas de hierba.

La siembra con avioneta es más eficiente y mejora la productividad de las cosechas. Son días con un trasiego inesperado de tractores, trabajadores agrícolas y algún paisano distraído en la pesca de albures. El estuario del Guadaíra coincide con los confines de las marismas del Guadalquivir. Aunque la extensión más amplia se concentra en la margen derecha, justo en la desembocadura del Guadaíra se inicia también una zona de arrozales. El cauce transformado se integra en un paisaje que es al mismo tiempo natural y construido. Las zonas de cultivo dependen de la circulación continua del agua. No es fácil decidir qué parte corresponde al hábitat original y cuál es el resultado de la acción humana. Estos humedales hacen de Sevilla la provincia con mayor producción de arroz en España. Ajenos a las estadísticas, los ibis europeos, con su característico pico curvo, rebuscan larvas y cangrejos de río en los campos inundados. Un poco más abajo el Guadaíra se une con el Guadalquivir en un remanso de fango.

Las aguas siguen con otro nombre camino de Sanlúcar. Inopinadamente, desde su origen hasta la desembocadura, el Guadaíra es un río de influencia atlántica, pese a que nunca se encuentre con el Golfo de Cádiz. El recorrido por los márgenes, desde Pozo Amargo hasta los arrozales, revela la capacidad de regeneración del río. Las estaciones depuradoras y las balsas de evaporación han contribuido a que ya no sea el cauce contaminado de la década de los ochenta. Sigue viviendo, no obstante, en un equilibrio inestable y aparece a ratos descuidado, con vertidos de alpechín y residuos urbanos. Pero en la bicicleta pesan más los momentos de disfrute: el reconocimiento del medio a pedales es una forma de entusiasmo. Cauce arriba hemos contemplado a los galgos corriendo entre terrones. Ahora las imágenes de carrizos, cañas y juncos se funden con la aparición extravagante de la abubilla.

La marcha se hace cansina cuando encaramos hacia la costa para completar el recorrido. Hemos llegado a la desembocadura y nuestro viaje llega a su fin, pero el río continúa. Entre Doñana y la Sierra de Cádiz, el Guadaíra no termina en el Guadalquivir. Ni siquiera muere en la mar…

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 1-14 de julio de 2021, página 22.

La barca coriana

Camino de la desembocadura del Guadaíra (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /8

Nos estamos acercando a la desembocadura. Resuena el eco metálico de un motor desgastado. Echamos pie a tierra cuando vemos dos barcazas haciendo una extraña danza en el río. Giran sobre su propio eje mientras la corriente las empuja hacia abajo. Con la ayuda de un contrapeso sobre el mástil, dos hombres están levantando los largueros en los que se apoya la red. La malla adopta una forma cóncava para subir las capturas. Desde un pequeño bote, otro pescador recula con dos remos, quizás para asustar a los peces y ayudar con el levantamiento de los dos maderos. Encontrarse con una embarcación de pesca con cuchara es un golpe de suerte: se trata de un lance de pesca tradicional en el Bajo Guadalquivir que ha ido desapareciendo y del que apenas queda constancia de una barca en Coria del Río. Tiene que ser ésta. Probablemente los riacheros han cruzado al lado del Guadaíra para hacer sus capturas. Nos quedamos un rato haciendo fotos como quien contempla una escena antigua, extemporánea.

El curso bajo del Guadaíra es vertedero y reserva ornitológica a la vez. Junto a la estación depuradora de aguas residuales de El Copero apenas hay un reguero de agua maloliente. Por eso sorprende que unos cuantos kilómetros más abajo se asiente una pequeña colonia de flamencos. Más allá, en los humedales del Brazo del Este también buscan refugio algunas de las aves que habitan en Doñana. Estamos en las inmediaciones del parque natural. En los meses de confinamiento, los flamencos han subido en el curso del río mucho más arriba de lo habitual, de modo que el paseante se topa con una estampa que esperaría encontrar en las marismas de Sanlúcar. Bajo el cobijo de la margen derecha, varios ejemplares rosados alargan su cuello con elegancia, hasta hundir su pico en el fango.

  • Compadre, esto parece un documental del National Geographic.
  • Y eso que estamos solo a unos pocos kilómetros de Sevilla.
  • Ya tenía ganas de soltar el rodillo y salir al campo.
  • Y yo.

Antes de unirse con el Guadalquivir el cauce retranqueado va creciendo en caudal y anhela ser absorbido por el preparque. El que una vez fue uno de los ríos más contaminados de Europa, a ratos parece una reserva natural. Las riberas son un trasiego constante de burros, caballos, vacas retintas, garzas y alguna oveja. Los ciclistas se despiden del Guadaíra y siguen su recorrido hasta el estuario del río grande, en el Atlántico. Llevan en la mochila la memoria de un afluente de espíritu contradictorio, que fluctúa en un equilibrio inestable entre la podredumbre y la vida, mientras discurre discreto a la espalda de pueblos y ciudades.

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 15-30 de junio de 2021, página 22.

El Canal de los Presos

Canal de los Presos (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /7

A la entrada del puente-tubo un cartel de la Junta de Andalucía lo identifica como “lugar de memoria histórica”, acompañado de un texto enfático: “este canal (…) fue construido a costa de sangre y muerte, con el trabajo esclavizado al que la dictadura franquista sometió a los presos republicanos en beneficio de las oligarquías terratenientes”. Aunque el rótulo es reciente, está marcado con rayaduras y arañazos que han intentado borrar partes del enunciado.

El canal de riego del Bajo Guadalquivir sortea el Guadaíra con una canalización en altura, justo en el punto en el que el itinerario de los ciclistas se separa del río, cuando inicia su recorrido por los arrabales de la ciudad de Sevilla. Durante varios kilómetros discurre en paralelo al trazado del antiguo Tren de los Panaderos. En este tramo las lluvias traen toallitas que se enredan en los juncos de la ribera, además de otras basuras que en algunos recodos adoptan el aspecto de un vertedero. En el espacio urbano el Guadaíra es un muro de contención, una barrera natural, un encauzamiento que discurre por la periferia y sirve de frontera para los barrios más pobres. Por los descampados apenas transitan algunos rebaños de cabras.

Se trata de un cauce venido a menos, en sintonía con las expresiones de exclusión social a las que acompaña. El profesor Francisco José Torres Gutiérrez explicó en un libro sobre la segregación urbana la diversidad de formas que adoptan los vecindarios desfavorecidos. En unos casos los barrios fueron construidos por los propios vecinos en suelo rústico, a medida que la población procedente de las áreas rurales se asentaba en la periferia de la ciudad. En otros casos se formaron barriadas de promociones públicas y polígonos de viviendas sociales, por lo general con residentes de escasos recursos. Ese es el panorama al que se asoma el Guadaíra, primero en Torreblanca y luego en el Polígono Sur.

En Torreblanca se asentaba una de las “agrupaciones de trabajo” para construir el canal del Bajo Guadalquivir. Los reclusos redimían tres días de cárcel por cada día de trabajo. Las familias construyeron chozos y fueron conformando un tejido vecinal cohesivo, con un fuerte sentido de pertenencia. Más tarde se desarrollaron promociones de viviendas públicas, aunque mantuvo la identidad de barrio popular. En cambio, en el caso del Polígono Sur la construcción de los edificios en altura fue la antesala del alojamiento de vecinos sin vinculación comunitaria previa, conformando “contenedores de población excedente” a gran escala.

Paradójicamente, los trabajos forzados dotaron al vecindario del canal de los presos de una historia compartida. En la adversidad se forjaron relaciones y se desarrolló una conexión emocional colectiva que, pasado el tiempo, se traducen en una mayor capacidad de resistencia que emparentan el carácter del barrio con el del propio río.

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 1-14 de junio de 2021, página 22.

El vuelo de los cormoranes

Cormorán del Guadaíra (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /6

En los primeros días de invierno, cualquier mirada distraída sobre la rueda delantera se tropieza con algunas manchas blanquecinas sobre el albero. Es un anuncio del retorno de los cormoranes en su migración de temporada. En los últimos años varios ejemplares se posan en el ramaje de dos árboles resecos, a unos cuantos metros del Molino de Cerrajas. Como los excrementos del cormorán son corrosivos, desecan paulatinamente los árboles en los que descansan. Desde la otra orilla, el contraluz de los pájaros en las copas sin hojas forma una sombra espectral.

Una de las primeras sorpresas para el paseante primerizo por la ribera es la abundancia y la diversidad de aves en el Guadaíra. Sin ir más lejos, en este mismo tramo del río, en los meses fríos del año es habitual toparse con una garza real de pelaje gris y azulado, que levanta el vuelo y se posa en los recodos de cauce bajo, cada vez que alguien se acerca. Entre Cerrajas y Pelay Correa, en un espacio que según las crónicas fue área de influencia de una aldea medieval, la antigua presencia humana parece haber sido sustituida por un asentamiento numeroso de polluelas, fochas, patos y garcetas.

Como no sé nada de pájaros, si una especie llama mi atención tengo que hacer algunas indagaciones para saber de qué se trata. Recurro muchas veces a un blog en el que José Antonio Benítez ha ido recopilando durante más de diez años fotografías de aves en el entorno del Guadaíra. No es un inventario sistemático de ornitología, sino un compendio de conocimiento ecológico local. A diferencia de las guías de aves, que proporcionan una clasificación biológica estructurada, este es un repositorio contextualizado, basado en la experiencia directa con el entorno. Por eso facilita que pueda reconocer mis propios avistamientos. El resultado es un acercamiento al patrimonio natural a través de las lecciones aprendidas por quien ha dedicado horas de observación en el mismo escenario. Pasa lo mismo con el patrimonio histórico. Todos conocemos algunos sabios locales que sin ser doctores en historia ni expertos en construcciones medievales lo saben todo sobre la industria molinera de Alcalá.

Me alejo pensando en el valor comunitario de los saberes informales basados en la pasión por el entorno y en la experiencia personal. Me distrae un chapoteo en el río. Después de una inmersión para pescar barbos o carpas, un cormorán levanta el vuelo hasta uno de los árboles marchitos de la margen izquierda. Corre sobre el agua, despega a cámara lenta, e inicia un vuelo rasante, con un aleteo que acompaña el ritmo del pedalier. Se posa en una rama y abre las alas como una gabardina para secarse al sol.

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 15-31 de mayo de 2021, página 22.

La ciudad industriosa

Ciclista en el Puente del Dragón (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /5

Cambio de marcha, repique de piñones. Iniciamos un ligero descenso desde la mesa de Gandul hasta el enclave almohade. El paisaje va quedando en segundo plano, a la sombra del ambiente construido. El Castillo de Marchenilla es la puerta de entrada a un nuevo escenario. Primero se adivina una mancha de pinos y casas encaladas. Con unos cuantos giros de manillar llegamos a un promontorio desde el que se domina el hotel Oromana, el Castillo, los pisos de San Francisco, la torre de Santiago y un antiguo silo para los granos de trigo. El río llega a su culmen cuando alcanza la ciudad a la que le da nombre. No hay nada que añadir. La densidad histórica y cultural en torno al río ya ha sido tantas veces contada por los lienzos de Sánchez Perrier, o por los relatos de viajes a lo Washington Irving, que es fácil caer en la repetición o en el estereotipo. Pinares, canteras de albero y molinos.

En ese escenario el ojo experto sabe desentrañar las capas de historia medieval, romana o romántica. Se me vienen a la cabeza un puñado de nombres que pueden hablar con pasión y con conocimiento sobre esos siete u ocho kilómetros de cañón excavado por el río que dan forma a Alcalá. Desde la bicicleta se adopta una mirada de menor profundidad, aunque también puede ser abarcadora. A ritmo de biela, dos estratos destacan por encima del resto: los molinos harineros y el recorrido urbano del tren. Los ingenios hidráulicos medievales confluyen en un mismo escenario con la Revolución Industrial del xix. Confirmamos las expectativas a la altura del manantial del Zacatín. La estampa portentosa de La Adufe flanquea el Molino de Realaje, en un pintoresco contraste de los ladrillos de la edificación inglesa con las almenas de la torre almohade. La estación de bombeo da continuidad a los usos del agua por parte de la industria en un mismo lugar durante siglos. En este recodo el río es el recuerdo de una vía que lleva agua y pan hasta Sevilla.

Aún hoy sigue la resonancia del gremio de los panaderos. Sin embargo, no parece estar arraigado en el autoconcepto de los residentes la identidad de ciudad industrial e industriosa. Quizás porque por un tiempo la ciudad se desconectó del río, el carácter trabajador y laborioso perdió centralidad en la autodefinición colectiva: suelen ser otros los factores y los símbolos a los que se recurre para expresar el sentido de pertenencia. Pero la historia sigue ahí. El encadenamiento de azudes remansa el Guadaíra y se recrea en un patrimonio de agua y trigo. Se asemeja a un jardín islámico que florece entre manantiales naturales, pero que al mismo tiempo es espacio productivo y lugar de trabajo.

En la siguiente curva tengo que frenar: un paisano que carga con unos cuantos barbos en un cubo me recuerda que los alcalareños han vuelto a pasear por su río. El agua brota, a contraestilo, de las paredes de albero.

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 1-14 de mayo de 2021, página 29.

Divertimento del Guadairilla

Inmediaciones del Guadairilla (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /4

En la margen izquierda solo hay que subir un pequeño repecho desde el puente de la vega para sentir la presencia del Arroyo de Guadairilla. Enseguida se percibe que nos acercamos a un terreno fértil, de suelos húmedos y profundos: incluso en la temporada seca, esta es una zona de acuíferos y manantiales abundantes. A lo lejos una hilera de árboles revela el sinuoso recorrido del afluente, poco antes de desembocar en el Guadaíra. Siguiendo ese horizonte como referencia permanente, pedaleo hasta la línea de olmos y eucaliptos. En las inmediaciones del pequeño bosque en galería me encuentro con la figura huidiza de un zorro que no tarda en buscar refugio entre la vegetación. Me deja pensando que el paisaje cambia con las estaciones y cambia cada día.

En invierno desde el alcor se domina un lienzo de recuadros verdes y marrones. El campo rezuma humedad. Tras las lluvias la tierra arcillosa conserva el agua durante días. Las cubiertas van moldeando el suelo como si fuese plastilina. Las ruedas se agarran a la superficie y el fango se pega en el plato, en los piñones y en la cadena. Suenan algunos tiros lejanos de cazadores, y las briznas de hierba se agitan con el repullo de una perdiz que corretea por la pradera. En los días claros, se divisa el escarpe de Los Alcores hasta Carmona. Las sombras se alargan con una luz mortecina.

En verano la vega del Guadairilla es de una belleza desoladora. Los sembrados de trigo y cebada están achicharrados por el sol. Con el trasiego de los campos de labor, el camino se va llenando de ramas secas, tallos de girasoles y rastrojos. A ambos lados del camino se suceden los mendrugos de tierra y los pastos quemados. Con el mediodía, se levanta un ligero viento solano. Se oye el zumbido de las líneas de alta tensión y un ligero cascabeleo de las vainas de los garbanzos. De un salto, un conejo se esconde a nuestro paso entre los arbustos y busca el parapeto de los cardos abrasados.

El antiguo camino vecinal que une Alcalá y Utrera es, en gran parte de su trazado, una línea recta con leves ondulaciones en el terreno. Bajar a la vega ofrece varias alternativas para rodar unas cuantas decenas de kilómetros de manera sostenida. El mismo camino se repite, como una melodía con sus variaciones. Por eso, con el paso de los días, salir en bicicleta transforma la relación con el medio. Aunque empieces a estar más pendiente de si hace aire o si va a llover, las inclemencias del tiempo dejan de importar, porque son parte del paisaje. En sucesivas salidas, se va enriqueciendo el mapa cognitivo y se desarrolla una conexión directa con el entorno. El resultado es un sentimiento reforzado de apego al lugar… Si alguna vez tengo que aterrizar en el aeropuerto de San Pablo, me invade la sensación de que pertenezco a esos terrones secos que se ven a través de la ventanilla.

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 15-30 de abril de 2021, p. 22

Las chumberas de Gandul

Rebaño por el arroyo de Gandul (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /3

Hay que salir temprano para evitar las horas de más calor del día. Remontamos por el arroyo de Gandul hasta el mausoleo romano y tomamos el antiguo recorrido del tren. Dejamos el terreno arenoso de Las Canteras y entramos en la pista de albero. En adelante la cornisa de los alcores es una vía verde con una pendiente casi imperceptible, que hace de línea divisoria con la campiña. En muchos tramos los cactus han formado una linde natural, entreverada con pitas, palmitos y esparragueras. Hasta hace bien poco no era raro encontrarse con algún lugareño recolectando higos chumbos, con una caña para no llenarse de espinas. Sin embargo, de pronto las chumberas se han cubierto de una sustancia blanca algodonosa y los arbustos están resecos. La plaga de cochinillas pudre la planta hasta que solo queda un armazón marchito.

Se dice que las administraciones públicas no realizan actuaciones de prevención y control de plagas en este caso porque las chumberas están catalogadas como especie invasora. No he podido encontrar cuáles son los argumentos ecológicos para considerarla dañina. Como lego en la materia, me sorprendo de que después de más de cuatrocientos años integradas con el entorno se sigan considerando exóticas e invasoras. En ese intervalo ya les habría dado tiempo a acabar con lo que tenían que acabar. Entretanto, han formado parte del paisaje durante generaciones y para algunas familias llegó a ser incluso un medio de subsistencia. En muchos pueblos el puesto ambulante con higos chumbos, cabrillas y caracoles forma parte del patrimonio inmaterial. Ese debería ser motivo suficiente para valorar el impacto de las especies “invasoras” en los medios de vida y en el bienestar de la población, y actuar en consecuencia. Seguro que escuchar a los interesados puede ofrecer mejores alternativas que verlas morir sin más al lado del camino.

Como una pedalada lleva a la siguiente, cuando me doy cuenta mis pensamientos han saltado al otro lado del charco. Hace unos años, entre los ambientalistas de Estados Unidos surgió un movimiento para “reconectar” con las comunidades locales que dependen de los combustibles fósiles. En los montes Apalaches muchos pueblos viven de la minería del carbón. Sin embargo, la mecanización de las actividades extractivas, la explotación alternativa del gas natural y las regulaciones ambientales contribuyeron al declive económico y ocasionaron la devastación cultural de la región. Con el desempleo llegaron los problemas sociales y el consumo abusivo de alcohol. En la población arraigó el resentimiento. Los trabajadores del carbón reaccionaron contra las ideas ecologistas: cuestionaban que la lucha contra el cambio climático tuviera que recaer únicamente sobre sus hombros. Entendían que el interés por instalar paneles solares y fomentar el uso de energías alternativas era cosa de las élites urbanas, que no sabían por lo que ellos tenían que pasar para sacar adelante a sus familias. Fue entonces cuando el populismo de Donald Trump, entre otros, rentabilizó políticamente el descontento en la zona. Por eso una parte del movimiento ecologista entendió que era necesario establecer puentes con los obreros de la industria del carbón y tener en cuenta sus necesidades sociales y económicas para poner en marcha cualquier iniciativa de protección ambiental.

Caigo en la cuenta de que he llegado hasta aquí después de ver una planta marchita. El lector convendrá conmigo en que el sabor de un higo chumbo en verano, como la magdalena de Proust, puede despertar recuerdos que creía olvidados. No obstante, para cultivar la memoria sentimental hace falta quien vele por la planta y extraiga sus frutos con cuidado de no llenarse de espinas.

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 1-14 de abril de 2021, página 22.

Blues de la frontera

Torre de la Membrilla (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /2

Ciclistas y caminantes son beneficiarios inesperados de las vías por las que antes pasaba el ganado. Alcalá tiene un amplio patrimonio de cañadas, veredas y cordeles de dominio público. En cuanto se abandona el núcleo urbano las arterias para conducirse por el territorio son los caminos de tierra arcillosa, piedras y albero. En el Descansadero de Trujillo cruzamos a la margen izquierda del Guadaíra. Seguimos la vía pecuaria, que discurre en paralelo a su curso, hasta encontrarnos de nuevo con el río a la altura de Arahal. En su mayor parte es un recorrido llano, flanqueado por sembrados agrícolas, palmitos y lentiscos. El relieve monótono invita a rodar de manera sostenida. El único hito en el camino son los restos de la Torre de la Membrilla, una atalaya desde la que antes se divisaba el escarpe de los Alcores y la campiña que se extiende hasta Utrera y Arahal. El mismo horizonte se mantiene a lo largo de kilómetros sin solución de continuidad. Cuando se adopta la cadencia adecuada, el ciclista se disuelve en el paisaje y apenas se percibe una ligera brisa que presagia tormenta, con el suave aroma a anís de las matas de hinojo. Este es un escenario en el que la dicha se conquista a golpe de pedal.

En esas estamos cuando es el propio río el que nos obliga a parar. El Guadaíra viene de ser frontera natural de la Base Aérea de Morón y sube en dirección noroeste hasta pasar por encima de la Cañada Real. Un campesino de la zona está moviendo las piedras del cauce para poder pasar con su coche. Se queja de que en otros ríos con menos caudal ya han instalado pasarelas de madera para cruzar la corriente de agua. El paisano señala por dónde queda la base y, con el mismo tono reivindicativo, nos advierte de que está ubicada en el término municipal de Arahal, por lo que bien podrían cambiar su nombre. Nos despedimos y cruzamos al otro lado por la travesía de piedras que con tanto cuidado ha dispuesto nuestro interlocutor.

El documental Rota ‘n Roll, dirigido por Vanesa Benítez Zamora, explica el impacto social y económico del asentamiento militar norteamericano en el pequeño pueblo agrícola y marinero que era la villa de Rota en la década de los 1950. El caso de Morón de la Frontera debe de haber sido muy parecido. Para establecer la base de Rota se realizaron expropiaciones de terrenos agrícolas que generaron un segmento de población desarraigado y contrario a la presencia foránea. Sin embargo, inmediatamente después llegaron los dólares, las oportunidades laborales y el desarrollo económico local. El grueso de la población acabó por aceptar el despliegue militar foráneo. La base también tuvo una fuerte influencia cultural que transformó los hábitos y actitudes de los roteños. Se multiplicaron los night clubs y se conseguían productos internacionales en una época en la que España estaba cerrada al exterior. Los discos de Rock and Roll llegaban a Rota casi al mismo tiempo que a las tiendas de música en Estados Unidos o en Londres. En Morón también se formaron parejas mixtas y la corriente de americanización dejó en el aire una mezcla extraña de jazz y flamenco.

En el tramo final la ruta pica hacia arriba y el ritmo se vuelve cansino. Quedan aún los olivares de secano y alguna vista panorámica de la Sierra de Esparteros. Como se acumula el cansancio y el sol empieza a apretar, ya solo pienso en parar en la primera cafetería que encontremos para pedir un bollo tostado con aceite. Si hay suerte, con tomate y jamón.

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 15-31 de marzo de 2021, página 22.

El nacimiento seco del Guadaíra

Nacimiento del Guadaíra en Pozo Amargo (foto by IMJ)

El Guadaíra en bicicleta /1

Hemos subido en bicicleta por la Cañada Real hasta Morón. Paramos a desayunar y decidimos hacer el último tramo en coche. Echamos las bicis al maletero y seguimos la carretera que serpentea hasta el nacimiento del Guadaíra en la aldea de Pozo Amargo. En el mediodía de agosto, parece imposible que en ese secarral de colinas de piedemonte que se contempla desde el arcén pueda nacer ningún río. La cuenca es un manto pajizo abrasado por el sol, pese a las manchas de encinas y acebuches. Quedan también algunos árboles frutales junto a las ruinas del balneario de aguas termales, pero en su conjunto es un paisaje árido y desabrido.

Cerca del manantial de aguas sulfurosas del antiguo balneario, los vecinos han colocado un cartel para señalizar el nacimiento del río: se trata de un origen simbólico, arbitrario, que en este caso indica además un cauce seco y pedregoso. Aunque los viajeros más románticos busquen remontarse hasta el origen, los ríos tienen por regla general un inicio difuso que luego se concreta en un cauce definido. El paseante desprevenido quizás pueda aceptar sin gran resistencia que el primer reguero en el cauce alto se forme a partir de multitud de pequeños manantiales y aguas subterráneas, aunque probablemente le costará más asumir que el origen del Guadaíra, el día de su visita, es un cauce seco.

También es impreciso el origen geográfico. Estamos a un tiro de piedra del Peñón de Zaframagón y (un poco más lejos) en las inmediaciones de la Sierra de Cádiz. Como consecuencia de un pleito antiguo, el propio Pozo Amargo es hoy en el mapa una protuberancia de la provincia de Cádiz dentro de la provincia de Sevilla. De hecho, hubo una época en la que los habitantes de esta pedanía recurrían al doble empadronamiento en Morón y Puerto Serrano, igual que algunos de los cerros que se ven desde el balneario tienen un pie en Sevilla y otro en Cádiz.

El Guadaíra nace sin grandeza. En un modesto recodo de la carretera que conduce de Morón a Algodonales. El agua se filtra desde algunos peñascos anónimos de la subbética antes de formar un caudal que merezca el nombre de río. Sin embargo, son precisamente los días de estiaje los que demuestran la fuerza y la capacidad de resistencia de un flujo (pequeño pero permanente) que lleva la vida a una parte de la campiña sevillana antes de desaguar en el Guadalquivir. Sólo hay que pedalear un poco más para comprobarlo.

  • Publicado en La Voz de Alcalá, 1-14 de marzo de 2021, página 22.

Experiencias de participación de un psicólogo comunitario

Melissa Mongiat (CC BY-NC-SA 2.0)

Algunas lecciones aprendidas sobre voluntariado, implicación cívica, competencias personales y cohesión local

Durante el último año he participado como voluntario en la sección “pregunte a un asesor” de la Caja de Herramientas Comunitarias. Uno de los temas recurrentes en las preguntas de los usuarios es cómo aumentar la participación de la comunidad. La participación es un valor central de la psicología comunitaria (Chavis & Wandersman, 1990; Dalton, Elias & Wandersman, 2001; Rappaport, 1987; Zimmerman, 2000). Las asociaciones y las organizaciones de base ofrecen oportunidades para desarrollar relaciones, ejercer el compromiso personal con determinadas causas sociales y desplegar diferentes formas de acción colectiva (Christens & Speer, 2011; Florin & Wandersman, 1990; Wandersman & Florin, 2000).

Es habitual que cualquier psicólogo comunitario acumule experiencias de participación a lo largo de su vida personal y profesional. El empoderamiento y la implicación de la comunidad aparecen de manera transversal en todo tipo de iniciativas de cambio social. En mi caso, desde que un grupo de amigos creamos una asociación cultural juvenil, he estado vinculado a diferentes organizaciones comunitarias y asociaciones profesionales. Desde entonces, he estado involucrado en un periódico local, en la financiación de causas comunitarias y en la contribución a una asociación ambiental, por mencionar algunos.

La mayoría de estas experiencias no las he tenido en calidad de psicólogo comunitario. Sin embargo, han resultado fundamentales en mi comprensión de los procesos de organización comunitaria y de las prácticas que promueven la cohesión social. A continuación, desarrollo una breve reflexión personal sobre dichas experiencias. Me detendré en mostrar cómo la participación guarda una relación directa con el desarrollo de competencias personales y mejora la integración comunitaria. Además, veremos varios ejemplos que ilustran cómo la participación efectiva se basa en la persistencia, el desarrollo progresivo de relaciones y la administración de incentivos con los que mantener la implicación a lo largo del tiempo.

La participación como aprendizaje

La primera experiencia de voluntariado en la que recuerdo haber participado consistió en clasificar medicinas que se enviaban a países africanos. Yo tendría unos seis o siete años. Mi madre me llevaba a una asociación de cristianos de base que recogía alimentos y medicinas para remitirlos a iniciativas de cooperación al desarrollo sobre el terreno. La tarea era tan sencilla que podía hacerla un niño. Primero mirábamos la fecha de caducidad para garantizar que la medicación no estaba en mal estado y que todavía tenía unos meses por delante para poder ser utilizada con garantías. Luego separábamos los antibióticos del resto y los organizábamos según una lista de prioridades. Con el tiempo se introdujeron regulaciones en la distribución de medicamentos, con criterios de salud pública y control farmacéutico, que impidieron que esa actividad siguieran haciéndola este tipo de asociaciones. Yo era tan pequeño que clasificar cajas de pastillas y jarabes no dejaba de ser un juego al que dedicaba dos tardes por semana. Sin embargo, aquellas experiencias iniciales de colaboración desinteresada (para atender las necesidades sociales de otras personas a las que yo no conocía), fueron posiblemente, sin saberlo, un antecedente necesario de la participación cívica posterior. Los psicólogos comunitarios sabemos que la participación temprana en acciones de voluntariado predice la implicación comunitaria durante la vida adulta (Guillaume, Jagers & Rivas-Drake, 2015; Lawford & Ramey, 2017).

Años más tarde he coordinado proyectos de cooperación internacional en Colombia y Perú. “Edúcame Primero” es una iniciativa para la prevención del trabajo infantil que normalmente se aplica en colegios, y que consiste en desarrollar acciones psicoeducativas con niños en situación de riesgo psicosocial, junto con sus familias (Maya Jariego & Holgado, 2014; Maya Jariego, 2017). Con la ayuda de becas de formación solidaria de la Universidad de Sevilla, pequeños grupos de estudiantes participaron durante algunos años en la implementación del programa. El voluntariado internacional les proporcionaba una experiencia intercultural y les permitía conocer de primera mano las condiciones de exclusión en los barrios periféricos de las grandes ciudades latinoamericanas. Cuando finalizó el programa en Lima (Perú), visitamos a cada uno de los colegios participantes en el programa para hacerles entrega de un lote de libros de lecturas infantiles, con cuentos y clásicos de la literatura en español. Repartir los libros directamente a los niños para que los colocaran en los anaqueles de la biblioteca del colegio es uno de los momentos más emocionantes que me ha proporcionado la intervención comunitaria. En mi caso me inicié en la lectura cuando era adolescente con una colección de bolsillo con libros de Mario Vargas Llosa, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y otros clásicos del boom literario hispanoamericano. Repartir libros en algunos colegios de Latinoamérica, es decir llevar literatura de vuelta al otro lado del Atlántico, significaba devolver parte de lo que había recibido. Por eso lo viví como un gesto de gran justicia poética.

Terceros lugares en la comunidad local

Pese a estas incursiones en la cooperación internacional, las iniciativas a las que les he dedicado más tiempo se han desarrollado en el ámbito local. He de decir que esto ha ocurrido con especial intensidad en dos etapas diferentes. A principios de los 1990 fundamos un periódico en Alcalá de Guadaíra, una ciudad de tamaño medio en el entorno metropolitano de Sevilla. “La Voz de Alcalá” surgió como un medio independiente de base comunitaria, en un contexto en el que aparecían los primeros casos importantes de corrupción política en España y considerábamos necesario darle voz a los colectivos con menos poder en la comunidad local. El periódico articuló su línea editorial en torno al valor de la participación ciudadana. Creamos una sección, denominada “Tribuna abierta”, en la que cuatro invitados debatían cada semana sobre un tema de interés local. La combinación de la participación abierta con una amplia representación de la diversidad de puntos de vista contribuyó de manera efectiva al debate público y a generar una visión compartida sobre los problemas locales.

Con una filosofía muy parecida surgió también el “Foro Oromana”, una asociación cultural en cuya creación participé una década más tarde. En este caso la actividad principal consistía en organizar conferencias y debates sobre el modelo de ciudad. El contenido de los encuentros oscilaba desde las sesiones de planeamiento urbano estratégico a las mesas redondas con los candidatos a la alcaldía. El foro ciudadano se definió desde su inicio como “un lugar de encuentro entre alcalareños”. Concebíamos la asociación como un “tercer lugar” (Oldenburg, 1989) en el que los vecinos pudieran reunirse informalmente y mantener una conversación. Este tipo de espacios públicos contribuyen a una vida comunitaria activa, facilitan la conexión entre ciudadanos de diferente ideología o condición, y promueven el sentido de comunidad. En los dos casos –el periódico y el foro-, nos basamos durante un largo periodo meramente en la participación voluntaria. Con el tiempo se institucionalizaron y mejoraron su funcionamiento. Sin embargo, aquellos inicios participativos contribuyeron a formar un núcleo de participantes comprometidos que posiblemente influyeron, junto con otros factores, en que dos o tres décadas después ambas asociaciones aún sigan en activo.

Como puede comprobarse en cualquier escenario local, los estudios comunitarios han puesto de manifiesto que la vida asociativa es un ámbito fundamental de socialización y de transformación personal. Permite desplegar los valores y la conciencia crítica en el plano individual, y es un catalizador del sentido de eficacia colectiva (Chavis & Wandersman, 1990; Florin & Wandersman, 1990).

La transparencia de la participación en comunidades virtuales

También he tenido la oportunidad de implicarme activamente en varias comunidades virtuales, y en momentos puntuales he ejercido de voluntario en línea. Aunque no hay nada “virtual” en la participación online (Cravens & Ellis, 2014), me gusta utilizar, por su valor evocativo, el término que popularizó Howard Rheingold (1993). Durante muchos años he sido administrador de “E-Voluntas”, una lista de correo electrónico en la que participan voluntarios, gestores de voluntariado e investigadores. Empezó a funcionar en 2002, con la intención de “crear un canal iberoamericano sobre voluntariado, sociedad civil e intervención comunitaria”. Los contenidos giraban fundamentalmente en torno al intercambio de experiencias en la región y la sistematización de la práctica del voluntariado. Durante el primer año de funcionamiento, hicimos una traducción participativa de “la guía de voluntariado virtual” (Ellis & Cravens, 2000). Para todos los participantes fue nuestra primera experiencia de voluntariado en línea. Nos permitió explorar el potencial de las tecnologías de la información para la colaboración en red y la movilización ciudadana. Con aquella experiencia pionera no sólo comprobamos que se podía hacer voluntariado a distancia de manera efectiva, sino que también nos reveló el potencial de los espacios virtuales para la acción comunitaria.

Antes de que Twitter, Facebook y WhatsApp transformaran el ecosistema de la comunicación online, algunas listas de correo adquirieron un papel destacado entre las comunidades mediadas por ordenador más activas (Rheingold, 1993, 2000). Los foros virtuales proporcionan un medio transparente, que facilita la observación, la monitorización y el registro del grueso de la interacción que tiene lugar entre sus miembros. Esto hace de ellos, en mi opinión, un buen contexto en el que aprender estrategias de dinamización de grupos y “gestión comunitaria”. Cuando administras una lista de correo caes en la cuenta de que es importante recibir al menos un mensaje por semana, para mantener la atención continuada de los suscriptores. También se hace necesario responder a cualquier contribución, por incipiente que sea, y reforzar los pequeños logros. La participación es un proceso de medio y largo plazo, que requiere persistir en los objetivos. El administrador ejerce un liderazgo que establece el tono inicial en la lista de correo y contribuye decisivamente a la cultura del grupo. Poco a poco se va generando un núcleo de participantes activos que proporciona a los foros efectivos una estructura centro-periferia. El foro alcanza su madurez cuando los miembros de la periferia pasan a reforzar el núcleo activo, de forma que se mantiene la dinámica global incluso cuando alguno de los miembros centrales adopta un rol más pasivo. La acción participativa se caracteriza por su sostenibilidad. Con la interacción prolongada en el tiempo, la historia compartida y el desarrollo del sentido de comunidad, se va generando un sistema de intercambio de apoyo generalizado, basado en la reciprocidad, del que se benefician tanto los participantes como los observadores pasivos. Se convierte, entonces, en un recurso de valor público.

Cómo aumentar la participación

Promover la participación comunitaria es, en definitiva, una tarea muy compleja. Cuando los usuarios de la Caja de Herramientas me preguntan por este tema, evito las respuestas de carácter eminentemente teórico e intento trasladar algunas de las lecciones aprendidas en mi propia experiencia de participación. Las he resumido en la Tabla 1.

Mi recomendación suele consistir en prestar atención a las competencias de los participantes, los escenarios de interacción y la formación de un grupo cohesivo con sentido de pertenencia. Tanto los líderes como las organizaciones tienen un papel fundamental en la participación comunitaria efectiva. Además, los espacios que son capaces de congregar a individuos y colectivos diversos cuentan con un valioso potencial para la construcción comunitaria. Finalmente, se trata de un proceso que se va construyendo progresivamente, a través de una historia compartida por los participantes, y que requiere de una red mínimamente estructurada en la que emerge el sentido psicológico de comunidad (Maya-Jariego, 2004).

Como la participación tiene un valor transversal en la acción comunitaria, las lecciones pueden trasladarse posiblemente a cualquier ámbito, con independencia del problema social o de la población con la que se trabaje. No importa cuál sea el contexto, la participación es un camino largo que se sostiene en la tenacidad, el desarrollo de relaciones personales y la construcción de escenarios compartidos.

REFERENCIAS

Chavis, D. M., & Wandersman, A. (1990). Sense of community in the urban environment: A catalyst for participation and community development. American Journal of Community Psychology, 18(1), 55-81.

Christens, B. D., & Speer, P. W. (2011). Contextual influences on participation in community organizing: A multilevel longitudinal study. American Journal of Community Psychology, 47(3-4), 253-263.

Cravens, J., & Ellis, S. J. (2014). The Last Virtual Volunteering Guidebook: Fully Integrating Online Service into Volunteer Involvement. Philadelphia, PA: Energize.

Dalton, J. H., Elias, M. J., & Wandersman, A. (2001). Community psychology: Linking individuals and communities. Wadsworth/Thomson Learning.

Ellis, S. J., & Cravens, J. (2000). The Virtual Volunteering Guidebook: How to Apply the Principles of Real-World Volunteer Management to Online Service. Impact Online.

Florin, P., & Wandersman, A. (1990). An introduction to citizen participation, voluntary organizations, and community development: Insights for empowerment through research. American Journal of Community Psychology, 18(1), 41-54.

Guillaume, C., Jagers, R., & Rivas-Drake, D. (2015). Middle school as a developmental niche for civic engagement. American Journal of Community Psychology, 56 (3), 321-331

Lawford, H. L., & Ramey, H. L. (2017). Predictors of Early Community Involvement: Advancing the Self and Caring for Others. American Journal of Community Psychology, 59(1-2), 133-143.

Maya-Jariego, I. (2004). Sentido de comunidad y potenciación comunitaria. Apuntes de Psicología, 22(2), 187-211.

Maya-Jariego, I. (2017), “But We Want to Work”: The Movement of Child Workers in Peru and the Actions for Reducing Child Labor. American Journal of Community Psychology, 60: 430–438. doi:10.1002/ajcp.12180

Maya-Jariego, I. & Holgado, D. (2014). From Barranquilla to Lima in Reducing Child Labor: Lessons in Community Action. Global Journal of Community Psychology Practice, 5 (2), 1-6.

Oldenburg, R. (1989). The great good place: Café, coffee shops, community centers, beauty parlors, general stores, bars, hangouts, and how they get you through the day. Paragon House Publishers.

Rappaport, J. (1987). Terms of empowerment/exemplars of prevention: Toward a theory for community psychology. American Journal of Community Psychology, 15(2), 121-148.

Rheingold, H. (1993). The virtual community: Finding connection in a computerized world. Reading, MA: Addison-Wesley Longman Publishing.

Rheingold, H. (2000). The virtual community: Homesteading on the electronic frontier. Cambridge, MA: MIT press.

Wandersman, A., & Florin, P. (2000). Citizen participation and community organizations. In Handbook of Community Psychology (pp. 247-272). Springer US.

Zimmerman, M. A. (2000). Empowerment theory. In Handbook of community psychology (pp. 43-63). Springer US.

Para citar este artículo

Este artículo ha sido publicado en la sección «From Our Members» de The Community Psychologist. Por favor, utilice la siguiente referencia:

  • Maya-Jariego, I. (2018). Participation experiences of a community psychologist: Lessons learned about volunteering, civic involvement, personal competencies and local cohesion. The Community Psychologist, 51(2), 26-29.

Descarga el artículo original en el siguiente enlace: [pdf]