Archivo de la categoría: Paradoja nórdica

La “paradoja nórdica” en la violencia de pareja

Andy Maguire (CC BY 2.0)

El papel de la igualdad de género en la prevención de la violencia de pareja contra la mujer

La desigualdad de estatus entre hombres y mujeres es uno de los factores que se asocia empíricamente con la violencia de pareja. Por eso se asume que promover una mayor igualdad de género tiene valor preventivo. Sin embargo, hay casos en los que una elevada igualdad de género coincide con una alta prevalencia de la violencia contra las mujeres, tal y como ocurre en Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega. Este fenómeno ha sido descrito como “la paradoja nórdica”.

En un estudio comparado de los casos de Suecia y España se comprobó que dichas diferencias no obedecen a discrepancias en los procedimientos de medida de la violencia de género. Dicha comparación pone a prueba la paradoja nórdica: Suecia está entre los países con mayor igualdad de género según diferentes sistemas de indicadores sociales; sin embargo, la prevalencia de violencia de género está significativamente por encima del caso español (que tiene en cambio niveles de igualdad de género sensiblemente inferiores).

De acuerdo con diferentes encuestas, la prevalencia de la violencia de género es aproximadamente un 15 por ciento superior en Suecia que en España. Pese a las dificultades estadísticas para establecer comparaciones entre países, el estudio de comparación psicométrica sistemática entre Suecia y España concluye:

“Nuestros resultados mostraron que los niveles más altos de violencia física y sexual contra la mujer en Suecia que en España reflejan las diferencias reales en la prevalencia de la misma, y no son el resultado de un sesgo de medida, apoyando la idea de la paradoja nórdica”. (Gracia et al., 2019, p. 11).

Estos resultados apuntan a una relación compleja entre la igualdad de estatus entre género y la violencia física y sexual contra la mujer. En este ámbito no se han consolidado muchas prácticas preventivas basadas en la evidencia. No obstante, las acciones educativas de base comportamental durante la adolescencia han mostrado algunos resultados prometedores.

Referencia

Comentario basado en:

  • Prevalence of intimate partner violence against women in Sweden and Spain: A psychometric study of the ‘Nordic paradox’. Plos One, 14(5), e0217015. [PLOSONE]

A %d blogueros les gusta esto: