Lectura recomendada
En este libro Mario Small se basa en un panel de entrevistas cualitativas con estudiantes universitarios para analizar el papel de los confidentes y los intercambios de apoyo social. Dos hallazgos empíricos destacan por encima del resto. Primero, los «lazos débiles» son con frecuencia proveedores de apoyo social y actúan como confidentes. Segundo, los intercambios de ayuda ocurren muchas veces de modo no planificado, cuando surgen de manera incidental o espontánea. Las dos observaciones están muy bien documentadas empíricamente con el caso de los estudiantes universitarios y cuestionan dos supuestos clave de la literatura previa. Tradicionalmente se ha asociado la provisión de apoyo con los «lazos fuertes» y se ha descrito la búsqueda de ayuda como un proceso racional o planificado. Por eso, más allá del caso de estudio, el libro aporta reflexiones interesantes sobre los supuestos del análisis de redes sociales. Además, conecta las anécdotas empíricas con reflexiones teóricas de una manera brillante. Incluso los anexos en los que se justifica la perspectiva metodológica son de obligada lectura. Es una obra maestra.