Archivo de la categoría: UAM – Iztapalapa

2nd Summer Seminar on Social Network Analysis

2nd SUMMER SEMINAR

Del 10 al 14 de agosto, tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) el 2nd Summer Seminar on Social Network Analysis. Este seminario, organizado por el Laboratorio de Redes Sociales y Personales del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, con el impulso de Alejandro García Macías, contará con la participación de investigadores mexicanos e internacionales como Alejandro A. Ruíz y Nina Jung (IMAAS-UNAM), Carlos Contreras (UAM-I), Juan Machín (CAFAC) o Markus Gamper (Universidad de Colonia).

 


Conferencias de redes en Ciudad de México

 

caritas

índice

logo-iimas

 

El Laboratorio de Investigación en Cognición Social, UAM-Iztapalapa,
El Laboratorio de Redes del IIMAS-UNAM, y
El Centro Cáritas de Formación, A.C.
Invitan al

Ciclo de Conferencias en la Ciudad de México del Dr. Carlos Lozares Colina

Profesor Emérito, Centro de Estudios para la Vida y el Trabajo
Instituto de Estudios del Trabajo
Universidad Autónoma de Barcelona

 

Fecha Horario Lugar Título de la Charla
Lunes 18 11 a 13 hrs. TBA,
IIMAS*
«Conceptos y principios de la teoría de redes sociales y sus bases metodológicas»
Lunes 18 16 a 18 hrs. Biblioteca
Centro Lombardo**
“La Distribución del Capital Socio-Relacional y Socio-Cognitivo: Un Estudio de Redes Sociales, Redes y Marcos Semánticos, en Ambientes universitarios”
Martes 19 10 a 12 hrs. Sala de Reuniones
CAFAC***
“Capital Social, Cohesión Social, Integración Social, Aislamiento Social, y Teoría y Análisis de las Redes Sociales”

 

Direcciones:

* IIMAS.

Circuito Escolar 3000, Ciudad Universitaria, México, Distrito Federal. Tels. 5622-6232 y 5550-2189
https://goo.gl/maps/4i6id

** Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.

Calle Vicente Lombardo 51, Guadalupe Chimalistac (01050), México, Distrito Federal. Tels. 5661-4679 y 5661-1787
https://goo.gl/maps/prNiA

*** Centro Cáritas de Formación, AC.

Invierno 17, Merced Gómez (01600) México, Distrito Federal. Tels. 5680-1338 y 5680-1422
https://goo.gl/maps/7mWH0

  • Consulta algunas publicaciones de Carlos Lozares [Dialnet]

ACTUALIZACIÓN (14/8/2014):

  • Descarga el programa definitivo de actividades [pdf]

ARS México 2013

Los días 24 y 25 de octubre de 2013 se celebrará en la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa el seminario internacional para el análisis de redes sociales. Este seminario se ha realizado previamente en la Universidad de Sevilla (España), en Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano de Buenos Aires (Argentina) y en la Universidad del Norte, en Barranquilla (Colombia).

El encuentro cuenta con un taller de introducción al análisis de redes sociales y un seminario de investigación. Las jornadas también cuentan con una sesión de comunicaciones libres.

ARS México 2013

Taller Internacional de Análisis de Redes Sociales en México

Edificio H, Sala de Seminarios 1

Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa

24-25 octubre de 2013

Jueves 24 de octubre

10.00 – 10.30. Inauguración.

  • Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Jefe del Departamento de Sociología.

10.30 – 14.30. Introducción teórico-práctica a UCINET.

16.00 – 19.00. Sesión práctica con UCINET / Netdraw.

  • Daniel Holgado e Ignacio Ramos. Taller de análisis de redes sociales. Introducción a UCINET/Netdraw.

Viernes 25 de octubre

10.00 – 14.30. Comunicaciones.

  • Juan Machín, CAFAC-Cáritas.
    Análisis de redes en la intervención en drogodependencias.
  • Alejandro García Macías. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
    Medición del Capital Social desde un enfoque reticular. La alternativa convergente del método de redes personales.
  • Jorge E. Palacio. Universidad del Norte. Redes personales significativas y apoyo social en víctimas de minas antipersona en el norte de Colombia.
  • Isidro Maya Jariego, Universidad de Sevilla.
    Estrategias de visualización de las redes personales.
  • Carlos C. Contreras-Ibáñez, Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa.
    Redes de apoyo en mujeres que reportan violencia de pareja ¿Recurso u obstáculo?.
  • Víctor Gerardo Cárdenas González. Indicadores de integración al medio escolar de niños que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación. La aportación del análisis de redes sociales.
  • Thomas Watkin. Centre Maurice Halbwachs – EHESS e Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Occidente. La fuerza de las relaciones débiles entre organizaciones locales sin fines de lucro en Boston.

16.00 – 19.00. Comunicaciones.

  • Alejandro A. Ruiz y Nina Ines Jung. Estrategias de visualización con Pajek.
  • González, R. L., Cano, W., Calderón, R. & González, M. E. «Entre compadres nos organizamos»: productores maiceros del Distrito Federal creadores de redes de innovación social.
  • Ramos, V., Cárdenas, V. & Ramos, I. Cuidadoras en red: un estudio estructural de las proveedoras de apoyo a personas con cáncer.
  • Zaremberg, G., de Federico, A., Ruiz, A. & Bravo, A. Las redes de intermediación política en México.
  • Ramos, I., Maya-Jariego, I. & Contreras-Ibáñez, C.C.
    Redes de apoyo social y sentido de comunidad en Iztapalapa (México).
  • Saldívar, A., Contreras-Ibáñez, C. C., González Campos, D. I. & Nava Gervacio, H.
    Redes sociales y autocuidado de la salud mujeres mexicanas.

Comité Organizador

Prof. Dr. Carlos Contreras (Universidad Autónoma Metropolitana, México)

Prof. Dr. Isidro Maya-Jariego (Universidad de Sevilla, España)

Prof. Dr. Daniel Holgado Ramos (Universidad de Sevilla, España)

Prof. Dr. Ignacio Ramos Vidal (Universidad de Sevilla, España)


ARS México 2013

Los días 24 y 25 de octubre de 2013 se celebrará en la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa el seminario internacional para el análisis de redes sociales. Este seminario se ha realizado previamente en la Universidad de Sevilla (España), en Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano de Buenos Aires (Argentina) y en la Universidad del Norte, en Barranquilla (Colombia).

El encuentro cuenta con un taller de introducción al análisis de redes sociales y un seminario de investigación. Las jornadas cuentan con una sesión de comunicaciones libres, en las que se puede participar.

  • Para participar con una comunicación remite un correo haciendo click aquí.
  • Consulta a continuación el programa provisional:

ARS México 2013

Taller Internacional de Análisis de Redes Sociales en México

Edificio H, Sala de Seminarios 1

Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa

24-25 octubre de 2013

Jueves 24 de octubre

10.00 – 10.30. Inauguración.

  • Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Jefe del Departamento de Sociología.

10.30 – 14.30. Introducción teórico-práctica a UCINET.

16.00 – 19.00. Sesión práctica con UCINET / Netdraw.

  • Daniel Holgado e Ignacio Ramos. Taller de análisis de redes sociales. Introducción a UCINET/Netdraw.

Viernes 25 de octubre

10.00 – 14.30. Conferencias invitadas.

  • Juan Machín, CAFAC-Cáritas.
    Análisis de redes en la intervención en drogodependencias.
  • Alejandro García Macías. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
    Medición del Capital Social desde un enfoque reticular. La alternativa convergente del método de redes personales.
  • Jorge E. Palacio. Universidad del Norte. Redes personales significativas y apoyo social en víctimas de minas antipersona en el norte de Colombia.
  • Isidro Maya Jariego, Universidad de Sevilla.
    Movilidad urbana, conglomerados en las redes personales y sentido de comunidad.
  • Carlos C. Contreras-Ibáñez, Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa.
    Redes de apoyo en mujeres que reportan violencia de pareja ¿Recurso u obstáculo?.

16.00 – 19.00. Comunicaciones libres.

  • Víctor Gerardo Cárdenas González. Indicadores de integración al medio escolar de niños que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación. La aportación del análisis de redes sociales.
  • Alejandro A. Ruiz y Nina Ines Jung. Estrategias de visualización con Pajek.
  • Gutiérrez, C., Holgado, D. & Maya-Jariego, I.
    Sentido de comunidad y participación comunitaria en la residencia Flora Tristán (Sevilla, España).
  • Ramos, I., Maya-Jariego, I. & Contreras-Ibáñez, C.C.
    Redes de apoyo social y sentido de comunidad en Iztapalapa (México).
  • Saldívar, A., Contreras-Ibáñez, C. C., González Campos, D. I. & Nava Gervacio, H.
    Redes sociales y autocuidado de la salud mujeres mexicanas.

Comité Organizador

Prof. Dr. Carlos Contreras (Universidad Autónoma Metropolitana, México)

Prof. Dr. Isidro Maya-Jariego (Universidad de Sevilla, España)

Prof. Dr. Daniel Holgado Ramos (Universidad de Sevilla, España)

Prof. Dr. Ignacio Ramos Vidal (Universidad de Sevilla, España)


A %d blogueros les gusta esto: