Archivo de la categoría: Empleo y convocatorias

Inclusión Social en Zonas Vulnerables: la Feria de Empleo Red Sevilla Norte

El Polígono Norte y su entorno se ubica entre los distritos Macarena y Norte de la ciudad de Sevilla. Sus indicadores de bienestar, salud y calidad de vida ubican a sus habitantes entre los más desfavorecidos de la ciudad. Diferentes informes identifican carencias básicas en el ámbito de la salud y la sexualidad (embarazos adolescentes, consumo de drogas, prácticas alimentarias poco saludables); familias (redes sociales desestructuradas, sexismo en roles de género); educación y formación (alto fracaso escolar, escasez de participación en las AMPAS); y empleo (alta tasa de desempleo, actitudes poco favorables hacia la economía formal, segmentación por sexos). La cercanía del asentamiento chabolista de El Vacie requiere un esfuerzo para los recursos comunitarios de la zona, ya que su atención educativa, sanitaria y de inserción laboral es a veces asumida por profesionales de esta zona.

Frente a ello, a lo largo de las últimas décadas se han puesto en marcha diferentes intervenciones integrales, generalmente con apoyo de financiación europea, y donde los diferentes dispositivos públicos (regionales y locales) han dinamizado propuestas de desarrollo sociocomunitario. Actualmente, el barrio no cuenta con esta financiación transnacional, si bien el trabajo en red entre las entidades del barrio se ha mantenido en el tiempo. De entre sus diferentes expresiones, cabría selañar la Red Sevilla Norte, una coalición comunitaria integrada por instituciones públicas,  entidades sociales y asociaciones de barrio especialmente dirigida hacia la dinamización sociolaboral de la zona.

El trabajo del Grupo Motor de la Red Sevilla Norte ha mantenido el espíritu colaborativo que la originó, promoviendo el ajuste comunitario de las políticas públicas, tales como los servicios de empleo y los recursos municipales. Además, progresivamente se va incorporando el tejido empresarial de la zona. Combina, por tanto, un enfoque integral de dinamización social del barrio junto con programas de intermediación laboral. La participación comunitaria del conjunto de entidades es clave para explicar el mantenimiento de esta red de entidades a lo largo de estos últimos años.

La 2ª Feria de Empleo Red Sevilla Norte

feriarednorte

En el marco de estas actividades conjuntas, la Red Sevilla Norte organiza el próximo 20 de octubre de 2016 la segunda edición de la Feria de Empleo Red Sevilla Norte. Tendrá lugar en el Centro Social Polivalente Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla. El evento contará con stands informativos de empresas de la zona que estarán disponibles para atender las consultas y demandas laborales de la ciudadanía.

De igual manera, se ofrecerán talleres complementarios realizados por instituciones públicas y entidades de la zona de manera gratuita y que atenderán las siguientes temáticas:

  • Motivación y coaching hacia la búsqueda de empleo
  • Recursos del Servicio Andaluz de Empleo. Funcionamiento de su oficina virtual y oportunidades de empleo en el exterior.
  • Procesos de selección y entrevistas laborales
  • Acreditación de competencias profesionales

El horario de la Feria de Empleo Red Sevilla Norte será desde las 10:00h. a 14:30h. y de 16:30h. hasta las 18:00h.

Más información:


Seminario: Empoderamiento laboral en el Tercer Sector y la Economía Social

Los próximos días 26 y 27 de marzo se llevará a cabo en la Universidad de Sevilla el seminario titulado «Empoderamiento laboral en el Tercer Sector y la Economía Social» que llevará a cabo la secretaría de juventud de CCOO Andalucía en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud. Esta actividad está destinada a mejorar las capacidades laborales de los futuros trabajadores y trabajadoras con especial interés en nuevos nichos de empleo como son el tercer sector y la economía social.

El seminario está dotado con 0’6 créditos ECTS. Para participar enviar un correo a la cuenta:  juventud@and.ccoo.es

El programa provisional está disponible aquí.


Socialnest. 3ª Convocatoria del Programa de Incubación de Empresas Sociales

https://i0.wp.com/thinkersco.com/wp-content/uploads/2012/11/20-6-11-socialnest.jpg

Socialnest, asociación sin ánimo de lucro que fomenta y apoya iniciativas empresariales con un compromiso social, ha iniciado la 3ª Convocatoria anual de su Programa de Incubación de Empresas Sociales. Socialnest, a través de estas convocatorias, apoya iniciativas empresariales que tengan un marcado carácter social y que respondan u  a algún problema o necesidad medioambiental o social como la intervención en jóvenes y empleabilidad, envejecimiento, alimentación saludable, inclusión social o sostenibilidad medioambiental, entre otros.

Este programa ofrece opciones de formación en marketing, finanzas o emprendimiento social, mentorización y seguimiento durante el proceso de puesta en marcha y consolidación de la empresa social, apoyo y networking entre los participantes, difusión y visibilización de la iniciativa o ayuda en la búsqueda de financiación.

La convocatoria está abierta hasta el próximo 10 de noviembre de 2013. Las bases de la convocatoria están publicadas en la Web de la asociación.


Empleabilidad de inmigrantes

Reproducimos a continuación una convocatoria de la Fundación Tres Culturas para la formación de marroquíes residentes en España:

fundacion_tres_culturas«La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en colaboración con el Ministerio Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, organiza a lo largo de 2013 un extenso programa de actividades bajo el título ‘Marruecos en España II’. Con la intención de impulsar la formación de calidad entre la población de origen marroquí residente en Andalucía, este programa incluye la organización de 2 talleres  de ayuda a la búsqueda de empleo ‘Planificación personal para la empleabilidad’, que se impartirán en Sevilla y Algeciras en los meses de junio y octubre respectivamente.

Los cursos se impartirán en español, y los participantes -marroquíes residentes en  España- podrán aspirar a las 20 becas que la Fundación Tres Culturas ofrece y que cubren tanto la matrícula como los materiales de los talleres. Los interesados pueden inscribirse completando una ficha con sus datos personales accesible en la web de la Fundación (www.tresculturas.org) o disponible en formato impreso en la sede de la misma. Esa ficha (preferentemente acompañada de un CV) se hará llegar por correo electrónico a la siguiente dirección: amiguez@tresculturas.org o directamente a la sede de la Fundación.»


«No te rindas nunca»: empleo y discapacidad

La Fundación ONCE ha lanzado la campaña «No te rindas nunca», para promover el empleo entre las personas con discapacidad menores de 30 años. El colectivo de personas con discapacidad padece de forma acusada el impacto de la crisis del mercado de trabajo.

La Fundación ha puesto en marcha medidas de inserción laboral específicas, centradas en la formación de las personas con discapacidad, los itinerarios personalizados de acceso al empleo, el fomento del emprendimiento y una bolsa de trabajo.

  • Descarga la lista de 34 medidas para encontrar empleo [pdf]

A continuación reproducimos los «objetivos y metas» de esta iniciativa:

««No te rindas nunca»: Objetivos y metas

A lo largo de tres años, el plan pretende llegar a un colectivo de 10.000 jóvenes con algún tipo de discapacidad. De ellos, unos 6.000 podrán salir mejor formados y listos para entrar en el mercado laboral en las mejores condiciones. El objetivo es que no menos de 3.000 logren un empleo.

Para conseguir estas metas, hay dos labores fundamentales que se desarrollan en paralelo:

  • Motivar a los jóvenes parados con discapacidad para que afronten las dificultades de su entrada al mundo laboral.
  • Fortalecer el compromiso de empresarios y empleadores para que valoren el talento y la capacidad que tienen estos jóvenes y la enorme utilidad que pueden ofrecer en sus organizaciones, por encima de cualquier limitación física o psíquica que puedan sufrir.

Según los últimos datos oficiales disponibles, correspondientes al año 2010, en España había al menos 67.700 jóvenes menores de 25 años con algún tipo de discapacidad, de los que apenas un 35% estaba en condiciones de trabajar. Dentro de ese colectivo, solo el 20% tenía un empleo remunerado y la tasa de paro superaba el 51%.


Cumplimos 10 años

E-Voluntas se inició como una lista de distribución de correo electrónico formado por voluntarios, investigadores y gestores de voluntariado de Europa y Latinoamérica, el 5 de diciembre de 2002. Desde entonces ha ido conformando una comunidad hispano-hablante sobre el tercer sector y la participación comunitaria. Ha prestado especial atención a las iniciativas de «voluntariado virtual». En los últimos años los contenidos se han desplazado de la lista de correo a este blog, en el que se han publicado casi 300 entradas sobre intervención social y participación.

Hoy se cumplen 10 años.

  • Descarga la presentación de E-Voluntas [pdf]

Responsable de programas de migración y salud

Difundimos a continuación una convocatoria de la Fundación MacArthur para el puesto de responsable de programas de derechos humanos, migración y salud reproductiva:

«Fundación John D. y Catherine T. MacArthur Puesto vacante Oficial de Programa Oficina de la ciudad de México

La oficina de la Fundación MacArthur en la Ciudad de México busca reclutar a una persona para ocupar el puesto de Oficial de Programa. El o la Oficial de Programa será responsable de apoyar al Director de la Oficina en las tareas de realización de donativos en los programas que opera la Fundación en México: derechos humanos, migración y población y salud reproductiva.

Los candidatos deberán contar con un título (licenciatura o superior) en alguna disciplina relacionada con las áreas temáticas antes mencionadas y al menos cinco años de experiencia relevante. Los candidatos más fuertes tendrán capacidad probada para pensar estratégicamente, comunicarse y coordinar a un conjunto amplio de actores del sector, así como para trabajar de manera cercana con un equipo pequeño. Igualmente, deberán contar con un conocimiento profundo de la situación que vive el México contemporáneo y capacidad para realizar investigación, manejar sistemas informáticos de administración de donativos, y de realizar documentos en español y en inglés sobre los proyectos que componen cada programa.

Para obtener la información completa sobre el proceso de reclutamiento, visite la página http://www.macfound.org (el vínculo a la sección de empleo está en la parte inferior de la página de inicio). Las dudas sobre el proceso de reclutamiento serán contestadas únicamente a través del correo electrónico: mexicooffice@macfound.org.

Se dará preferencia a las candidaturas que se presenten antes del día 3 de junio de 2011, aunque el proceso continuará abierto hasta que se seleccione a una persona para ocupar el puesto.


A %d blogueros les gusta esto: