Archivo de la categoría: SACU
E-Voluntas se inició como una lista de distribución de correo electrónico formado por voluntarios, investigadores y gestores de voluntariado de Europa y Latinoamérica, el 5 de diciembre de 2002. Desde entonces ha ido conformando una comunidad hispano-hablante sobre el tercer sector y la participación comunitaria. Ha prestado especial atención a las iniciativas de «voluntariado virtual». En los últimos años los contenidos se han desplazado de la lista de correo a este blog, en el que se han publicado casi 300 entradas sobre intervención social y participación.
Hoy se cumplen 10 años.
- Descarga la presentación de E-Voluntas [pdf]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
3 comentarios | Publicado en 15M, Activismo, Adicciones, Análisis de redes sociales, Análisis normativo, Análisis percibido, Andalucía, Apoyo social, Aprendizaje-Servicio, Artes escénicas, Asia, Auto-ayuda, Índice, Índice de sociedad civil, Bicicleta, Blogroll, Bolsa de Voluntariado, Buenas prácticas, Cadenas migratorias, Calidad, Calidad de vida, Casos prácticos, Cine, Ciudadanía, Clearinghouses, Competencias digitales, Comunicación, Comunidad, concurso, Congreso, Congresos y Encuentros, Conocimiento libre, Consumidores, Consumo responsable, Cooperación al desarrollo, Cooperativas, CRAC, Crisis, DAFO, Dependencia, Deporte, Derechos Humanos, Discapacidad, Documentos, E-Salud, e-STAS, E-Voluntas, Ecología, Economía Social, Educación, educación ambiental, Educación para la paz, Egipto, Emergencias y Catástrofes, Empleo y convocatorias, Empoderamiento, Enfermedades crónicas, Entorno personal de aprendizaje, envejecimiento activo, Erasmus, Estadísticas, Evaluación de las acciones de voluntariado, Evaluación de programas, Explotación Sexual, Foro Oromana, Friends Beyond Borders, Fundación, Gestión del voluntariado, Guías prácticas, Hacker, Inmigrantes, Intervención social, Investigación, ISTR, Latinoamérica, Libro, Malos tratos, Mayores, Mediación intercultural, Medios de Comunicación, Memoria histórica, Mentores, Microvoluntariado, Mubarak, Noticias, Organizaciones sin ánimo de lucro, Participación ámbito local, Participación comunitaria, pcdunia, Personas cuidadoras, Plan Andaluz del Voluntariado, planetaandaluz, Plataforma del Voluntariado de España, Preparación comunitaria, Presupuestos Participativos, Prevención, Programas europeos, Psicología, Psicología Positiva, Radios comunitarias, Recursos de voluntariado, Redes personales, Responsabilidad Social Empresarial, Rio+20, RSE, SACU, Salud, Sentido de comunidad, Servicio Andaluz de Salud, Sevilla, Sindicatos, Sistematización de la práctica, Sociedad civil, Software libre, Solidaridad, Telefonía Móvil, Tercer Sector, TICs, Tipología, Trabajadores sociales, Trabajo infantil, Trabajo social sanitario, Traducciones voluntarias, Turismo solidario, Unia, Universidad de Sevilla, Universidad del Norte, Universidades, Vacaciones solidarias, Valores, Vivienda, Vodafone, Voluntariado, voluntariado ambiental, Voluntariado Corporativo, Voluntariado educativo, Voluntariado en grandes eventos, Voluntariado en Red, Voluntariado Internacional, voluntariado y mayores
Desde la Oficina de Voluntariado del Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU) de la Universidad de Sevilla se ha puesto en marcha una nueva edición de Proyecto COMPI.
Este proyecto consiste en la formación de alumnos universitarios de la Universidad de Sevilla para que ejerzan de tutores y referentes de alumnos de institutos situados en zonas desfavorecidas y aumentar sus posibilidades de acceso a estudios universitarios. Incluye formación teórica y prácticas en los institutos participantes. En la presente edición participan de nuevo los IES Tomás Romero Murube (Polígono Sur), Diamantino García Acosta (Su Eminencia) y Torreblanca además de dos centros en el distrito de Macarena.
Es posible inscribirse en la página de la Oficina de Voluntariado.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Deja un comentario | Publicado en Comunidad, Educación, Gestión del voluntariado, Intervención social, Participación comunitaria, Recursos de voluntariado, SACU, Universidad de Sevilla, Voluntariado
El 17 de octubre tendrán lugar las jornadas de la IX Semana del Voluntariado de la Universidad de Sevilla. La participación en el encuentro tiene reconocimiento de créditos de Libre Configuración, tal y como anuncia el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU):
Un año más la Oficina de Voluntariado organiza la Semana de Voluntariado de la Universidad de Sevilla. En este curso celebramos la IX edición. El objetivo de estas jornadas es promover el voluntariado y la cultura de la solidaridad en la Universidad de Sevilla. Se celebran el día 17 de Octubre en la Facultad de ciencias de la Educación. Esta actividad acoge a la Plataforma de Voluntariado de Sevilla, a docentes de la propia universidad implicados socialmente y a entidades de voluntariado de Sevilla. La asistencia a las jornadas estará reconocida por 1 crédito de libre configuración y 0,4 ECTS. Los alumnos y las alumnas que tengan interés en participar tienen que completar la solicitud que pueden encontrar el la web del SACU en el apartado de Oficina de Voluntariado en el siguiente enlace http://www.sacu.us.es/es/07_03_021.asp.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
1 comentario | Publicado en Andalucía, Aprendizaje-Servicio, Buenas prácticas, Ciudadanía, Congresos y Encuentros, E-Voluntas, Intervención social, Microvoluntariado, Noticias, Recursos de voluntariado, SACU, Sevilla, Tercer Sector, Universidad de Sevilla, Universidades, Voluntariado, Voluntariado educativo, Voluntariado en Red
La Oficina de Voluntariado del SACU de la Universidad de Sevilla ha puesto en marcha un programa de mentores y acciones solidarias:
«Desde la Oficina de Voluntariado estamos organizando una nueva ACTIVIDAD SOLIDARIA CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN Y CONFIGURACIÓN. El proyecto COMPI.
Con el proyecto COMPI pretendemos formar a un grupo de alumnos y alumnas de la Universidad de Sevilla que ejerzan como referentes para alumnos de institutos de zonas desfavorecidas con el objetivo de aumentar las oportunidades de estos jóvenes para acceder a la Universidad.
Existen muchos ejemplos de proyectos en los que se usa la figura del alumno mentor, en este caso los objetivos van más allá de un simple acompañamiento. Buscamos que los voluntarios universitarios trabajen las motivaciones de los alumnos de instituto, que sean ejemplo de buenas prácticas, que muestren formas de afrontar una carrera universitaria, que den herramientas para desenvolverse en el mundo estudiantil…en general se le pedirá que sean modelos de comportamiento y actitud para estos jóvenes. No sería un mero apoyo escolar sino más bien un apoyo social.
La actividad se compone de un curso de formación teórica de 20 horas y de 30 horas de actividad práctica. Tiene un reconocimiento de 2 créditos de libre elección y de 5 créditos de libre configuración.
Si tienes interés en participar ponte en contacto con la Oficina de Voluntariado.»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
3 comentarios | Publicado en Intervención social, Mentores, SACU, Universidad de Sevilla, Universidades
La Oficina del Voluntariado Universitario del SACU de la Universidad de Sevilla facilita la participación en entidades de voluntariado a los estudiantes universitarios. Para ello ofrece una bolsa de posibles destinos que se puede consultar en la web. Una de las opciones interesantes para los estudiantes universitarios es la realización de actividades solidarias convalidables por créditos de libre configuración y ECTS. Dichas actividades pueden realizarse en diferentes contextos:
- Voluntariado en hospitales.
- Acompañamiento a personas mayores.
- Voluntariado en asociaciones.
Consulta la página del SACU para conocer las ofertas de voluntariado:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
14 comentarios | Publicado en Andalucía, Bolsa de Voluntariado, Recursos de voluntariado, SACU, Universidad de Sevilla, Universidades, Voluntariado