Archivo de la categoría: Guías prácticas

Competencias del psicólogo comunitario

tronco

R (CC BY-NC-SA 2.0)

De la aplicación de programas a las iniciativas de base comunitaria

La revista Global Journal of Community Psychology Practice (GJCPP) dedica el volumen 7 (4) a debatir sobre las 18 competencias para la práctica profesional de la psicología comunitaria propuestas por la Sociedad para la Investigación y la Acción Comunitarias (SCRA) en 2012.

Las 18 competencias del psicólogo comunitario describen los principios de empoderamiento y cohesión social, las habilidades para la gestión y el desarrollo de programas comunitarios, las competencias para poner en marcha iniciativas de cambio social, y las estrategias de investigación comunitaria.

El volumen 7 (4) del GJCPP es una recopilación de experiencias en Estados Unidos y en Europa sobre la formación y el desarrollo profesional de los psicólogos comunitarios. En todos los casos se examina dicha experiencia desde el punto de vista de las 18 competencias profesionales definidas originalmente por Dalton y Wolfe (2012). El monográfico se abre con un interesante comentario por parte de James H. Dalton, un investigador con gran ascendencia en el área y autor de uno de los manuales ya clásicos de psicología comunitaria:

  • Dalton, J. H. (2016). Just What Community Psychologists Would Do: A Commentary on the Special Issue. Global Journal of Community Psychology Practice, 7 (4), 1-6. [Web] [pdf]

A continuación siguen 10 artículos que presentan experiencias sobre la formación doctoral de los psicólogos comunitarios, las estrategias participativas de cambio comunitario, el compromiso cívico y el empoderamiento, entre otros temas. La revisión de experiencias en Estados Unidos se completan con un caso referido a Reino Unido y otro a España.

  • Isidro Maya Jariego (Universidad de Sevilla). Competencies for Community Psychology Practice in Spain. [Web] [pdf] [ESP]

Este material puede ser de interés para los estudiantes de psicología y ciencias sociales que se están especializando en el campo de la intervención social y comunitaria.

Si lo deseas, puedes participar con tus comentarios sobre las competencias profesionales en el foro que han abierto para ello en la revista GJCPP.fullLogo

CommPsych

Para saber más


Los mejores vídeos de ONG del 2015

El periódico británico The Guardian, en su sección dedicada al sector no gubernamental, ha realizado un compendio de vídeos promovidos por ONG durante el pasado 2015.

La compilación pone de relieve el uso de canales de difusión multimedia por parte de la sociedad civil. Algunas características que comparten los vídeos seleccionados son:

  • La simplicidad en el mensaje. Las ideas son claras, concisas y directas a la potencial audiencia.
  • El interés por la cobertura. El mensaje de audio se complementa con imágenes fácilmente comprensible por diferentes públicos. Llegado el caso, se puede incluso prescindir del audio y el mensaje mantiene un alto nivel de comprensión.
  • Los vídeos, de manera general, se ubican en el contexto de campañas más amplias, generalmente con fines de recaudación de fondos o de captación de voluntariado.
  • En esta selección, se observa un alto nivel de profesionalización en los aspectos técnicos, que incluye desde la elaboración del guión, el montaje y la calidad del producto final, aunque es cierto que hay variedad.
  • La condensación de la información es elevada. Se transmite mucha información en poco tiempo. A pesar de su complejidad, se transmiten valores que humanizan el mensaje cuando, por ejemplo, son propios protagonistas de la campaña los miembros de la organización.
  • Tampoco hay que pasar por alto el papel de las emociones, más aún considerando que se persigue que la audiencia, al menos, si no colabora económicamente, hable de la campaña, la comparta, la apoye a través de una firma o, en definitiva, contribuya a su difusión.

La selección completa puede conocerse en la entrada original del periódico [ver aquí]. Por nuestra parte, hemos seleccionado dos videos:

El primero de ellos promueve una campaña de recogida de firmas a favor de la protección de la infancia en conflictos bélicos, dirigida al gobierno británico. El vídeo simula la estética de famoso videojuego Call of Duty.

La segunda propuesta que hemos seleccionado fundamenta su mensaje en una sencilla animación para divulgar los servicios de apoyo de una comunidad virtual para personas con cáncer.

Más información:

 


ABC del trabajo infantil

abc1La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo
Infantil (IPEC) ha publicado recientemente, a través de la Oficina de Paises de la OIT para México y Cuba un manual básico denominado «ABC del Trabajo Infantil». El documento comienza con un apartado introductorio, dedicado a la definición de trabajo infantil, haciendo hincapié en las peores formas de trabajo infantil como aquellas directamente vinculadas con la violencia u opresión hacia los menores, agravada por la invisibilidad (por ejemplo en el caso del trabajo doméstico forzoso en el caso de las niñas) o las condiciones laborales a veces de precariedad en las que los trabajos son desempeñados.

Se habla de trabajo infantil cuando niños y niñas realizan una actividad laboral que:

  • Es física, mental, social o moralmente perjudicial o dañina.
  • Interfiere con su escolarización y los priva de la oportunidad de ir a la escuela o los obliga a abandonar las aulas.
  • Les exige que intenten combinar la asistencia a la escuela con largas jornadas de trabajo pesado.

abc3

Causas y consecuencias.

La pobreza y la marginación son identificadas como las primeras causas del trabajo infantil, una condiciones sociales de opresión de las que la realización de trabajos de diversa consideración por parte de los menores es una de sus expresiones. La inaccesibilidad al sistema educativo se encuentra también entre los aspectos facilitadores del trabajo infantil. A veces se trata de aspectos físicos, como la distancia al centro educativo, pero otras son de tipo económico, como los costes de escolarización, no siempre asumibles por todas las familias, todavía menos por aquellas en situación de monoparentalidad.

En suma, el documento enfatiza cómo en aquellos contextos con escasez de protección de los derechos de los menores en cualquiera de sus expresiones, tales como a la educación, a una calidad de vida digna o a una condiciones de salud y bienestar básicos se ubica en la raíz de este complejo fenómeno que sólo en América Latina afecta a alrededor de 12,5 millones de niños, niñas y adolescentes.

Por ello las consecuencias del trabajo infantil se estiman en el corto y largo plazo, tanto para niños y niñas (es el caso del rendimiento académico, la seguridad personal o la salud y su desarrollo psicológico y moral) como para sus familias (por ejemplo, se estima que las familias ingresarían un 11% más por cada curso escolarizado de un niño o niña) y, en última instancia, para el desarrollo de una región. No en vano, la OIT estima que la economía global podría obtener una ganancia neta de 4,1 trillones de dólares en 20 años si se eliminara el trabajo infantil.

El reto de la prevención del trabajo infantil.

La educación es definida como la principal estrategia de prevención del trabajo infantil. Por educación no solo se entiende la escolarización de los niños y niñas, sino la eliminación de barreras físicas y culturales que dificultan el acceso a la misma. Se trata, en definitiva, de configurar la escuela como escenario alternativo, seguro y significativo respecto al de la explotación laboral. El debate sobre la calidad del sistema educativo es esencial y, por consiguiente, también el compromiso de los gobiernos por asegurar este derecho básico y las condiciones de estabilidad familiar básicas para que así ocurra.

De igual manera, la escuela es también un recurso comunitario nuclear para la prevención del trabajo infantil. Si dotar de equipamiento, logística, tecnología y profesionales es un primer paso, el siguiente es asegurar unos niveles óptimos de adaptabilidad de enfoques pedagógicos a la diversidad de situaciones que conviven en las escuelas, especialmente interesante resulta la adaptación curricular a los niños y niñas más vulnerables al trabajo infantil.

La capacitación a padres y madres es otro elemento a considerar en un programa preventivo. Diagnosticar las fortalezas y los factores de riesgo, sus antecedentes, expectativas y actitudes hacia la escolarización de sus niños y niñas es vital para fomentar no solo la implicación en el proceso educativo, sino también la participación en la comunidad educativa.

El ciclo se completaría con idénticos niveles de exigencia al mercado y empleadores, que en última instancia incluyen en sus plantillas a niños y niñas en condiciones no siempre compatibles con la escolarización. El cumplimiento de los estándares y acuerdos internacionales se convierte en una herramienta a considerar en algunos sectores, esencialmente en aquellos en los que el trabajo infantil se realiza en contextos más invisibles. La realización de campañas de sensibilización también ayudaría a concienciar a una población y a fomentar actitudes favorables a la prevención.

Por último, la investigación sobre este fenómeno permitirá actualizar el diagnóstico del trabajo infantil, así como analizar aquellas estrategias más efectivas para su prevención, establecer lecciones aprendidas y divulgar aquellas prácticas exitosas para su generalización a otros contexto. El papel de la comunidad científica e investigadora también es subrayado en el citado documento.

El programa Edúcame Primero: Perú. Comunidades preparadas para la Prevención del Trabajo Infantil en Lima.

La Universidad de Sevilla, a través del Laboratorio de Redes Personales y Comunidades – LRPC, y en colaboración con la Universidad del Norte de Colombia y la Pontificia Universidad Católica del Perú, desarrollan esta iniciativa de prevención del trabajo infantil en Lima, a partir de la experiencia de colaboración previa en Colombia.

Esta iniciativa de cooperación internacional universitaria se fundamenta en la implementación de estrategias basadas en el juego como enfoque psicoeducativo, combinado con talleres para el crecimiento personal y evolutivo de los menores de diferentes zonas vulnerables de la capital peruana. De manera complementaria, el programa prevé la capacitación del equipo docente de las escuelas y la involucración de las familias en el proceso educativo a través la participación en dinámicas comunitarias, jornadas y talleres específicos.

Para ampliar información


Qué sucede realmente en la aplicación de programas

Brian Glanz (CC BY 2.0)

Brian Glanz (CC BY 2.0)

En las últimas décadas el campo de la intervención comunitaria se ha centrado en gran medida en describir las dinámicas de implementación de programas. Esto ha dado lugar a una revisión del propio concepto de intervención social, teniendo en cuenta que, más allá del diseño de intervenciones efectivas, la preparación comunitaria, el grado de cohesión social y los procesos de empoderamiento son determinantes de los resultados.

En un monográfico reciente del American Journal of Community Psychology, Edison J. Trickett y Joseph E. Trimble aprovechan para resumir algunas de las características del proceso de intervención social, a la luz de las dinámicas de implementación de programas:

  1. La intervención no consiste en la implementación de una tecnología o un programa sino en la creación de un entorno.
  2. En cualquier intervención se produce una tensión implícita entre los modelos de las ciencias sociales y de la salud en los que se inspira y la cultura de la comunidad implicada.
  3. Más allá de la aplicación de actividades específicas, la intervención conlleva el desarrollo de la colaboración –y la confianza resultante-, la propiedad local del trabajo y el efecto dominó en múltiples niveles de la comunidad.
  4. La intervención ha puesto énfasis tradicionalmente en los resultados a nivel individual en lugar de adoptar una visión sistémica, atendiendo a efectos no previstos, cambios en diferentes niveles ecológicos o en diferentes momentos y efectos indirectos en quienes no participan directamente en la intervención.
  5. El mediador entre los modelos de intervención y la comunidad local es el proceso colaborativo. La apropiación local dependen de disponer de información válida, tener libertad de elección para participar en la intervención y el compromiso interno con la intervención.
  6. Los profesionales tienen que adaptarse a las circunstancias cambiantes de la vida comunitaria, de forma que un compromiso sostenido con la comunidad resulta especialmente relevante.
  7. Las dinámicas de ajuste comunitario no son exclusivas de las comunidades culturalmente diversas sino que están presentes de un modo u otro en todos los contextos comunitarios.

Conocer qué sucede realmente en la aplicación de programas y describir la relación de los modelos científicos con las comunidades locales ofrece enormes oportunidades para enriquecer la teoría de la intervención.

Referencia del artículo:

Trickett, E.J., Trimble, J.E. & Allen, J. (2014). Most of the Story is Missing: Advocating for a More Complete Intervention Story. American Journal of Community Psychology, 54, (1-2), 180-186. [AJCP]

Para ampliar información:

La revista Apuntes de Psicología acaba de re-editar un artículo en el número especial “30 años de Apuntes de Psicología” en el que se describe esta evolución del concepto de intervención social:

  • De la ciencia a la práctica en la intervención comunitaria. La transferencia del conocimiento científico a la actuación profesional. [pdf]

Selección de publicaciones del LRPC (2011-2014)

En la presentación se recoge una selección de las publicaciones del Laboratorio de Redes Personales y Comunidades, durante el período 2011-2014. Algunas de ellas están disponibles en la página de publicaciones. Estas son algunas de las publicaciones referenciadas:


#ISyC

#ISyC

Con la etiqueta #ISyC (intervención social y comunitaria) hemos recopilado en delicious un conjunto de recursos de psicología comunitaria: páginas web, cajas de herramientas, asociaciones profesionales, revistas científicas e inventarios de recursos, entre otros. Aunque está en actualización constante, estos son algunos de los enlaces más significativos:

Cajas de herramientas

  • The community toolbox proporciona herramientas prácticas para la intervención. Se organiza siguiendo el ciclo de la intervención y para cada paso (a) presenta la fundamentación teórica, (b) recopila ejemplos y casos de aplicación y (c) sugiere instrumentos concretos.
  • De forma parecida funciona research for organizing, sólo que en este caso se centra en estrategias de carácter participativo. También en este caso sigue el ciclo de la intervención, con casos y ejemplos, pero siguiendo el modelo de investigación-acción participativa. Se puede completar con la página sobre community-based participatory research.

Revistas

Comunidad e intervención

  • La web senseofcommunity.org aporta información teórica sobre el concepto de sentido de comunidad. También se pueden consultar escalas de evaluación en diferentes idiomas.
  • El manual Getting to Outcomes es una guía para la intervención, que presenta las estrategias más significativas de evaluación de necesidades, planificación estratégica, evaluación de programas y mejora de la implementación. Un esquema parecido sigue The Healthy Nightlife Toolbox, para la prevención del consumo abusivo de drogas en población juvenil.

Recursos genéricos


Hagamos de nuestro barrio un lugar habitable

Manual de intervención comunitaria en barriosLa Fundación CEIMIGRA ha editado, con la coordinación de Josep Buades y Carlos Giménez, el manual de intervención comunitaria «Hagamos de nuestro barrio un lugar habitable».

El libro será presentado en la Comunidad Valenciana y en Madrid en las próximas fechas:

  • 14 de octubre: Valencia, sede de CeiMigra.
  • 15 de octubre: Elche.
  • 22 de octubre: biblioteca pública de Vinaroz.
  • 6 de noviembre: Madrid, Centro Cultural la Corrala.

El manual examina las estrategias para dinamizar la convivencia desde un enfoque comunitario. El Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (LRPC) participa con un capítulo en el que analiza la preparación comunitaria, la participación social, las coaliciones comunitarias y el sentido de comunidad, aplicándolos especialmente al caso de la población inmigrante.

<<La convivencia se ve facilitada cuando los vecinos desarrollan una conexión emocional compartida, cuentan con un nivel adecuado de organización comunitaria, son activos en el afrontamiento de problemas sociales y están preparados para el cambio social.>>

Referencia:

  • Maya-Jariego, I., Holgado, D., Ramos, I. & Santolaya, F. J. (2013). Dinámicas que permiten el tránsito entre distintas formas de relación: participación, sentido de pertenencia e identidad compartida. En Buades Fuster, J. & Giménez Romero, C. (Ed.) Hagamos de nuestro barrio un lugar habitable. Manual de intervención comunitaria en barrios. Valencia: Fundación CeiMigra.

Enfoque territorial y empoderamiento de mujeres rurales

empoderamientomujeresrurales

El Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural ha colaborado junto a la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Muejeres, la FAO y  la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en la elaboración del estudio  Enfoque Territorial para el Empoderamiento de las Mujeres Rurales en América Latina y El Caribe

El documento se define como una herramienta para entidades públicas y privadas que desarrollen programas de desarrollo económico en entornos rurales desde una perspectiva de igualdad de género.

Elabora una análisis teórico sobre la pertinencia del uso de estrategias de intervención fundamentadas en el empoderamiento de la comunidad, que viene acompañado de un conjunto de indicadores socioeconómicos de los siguientes territorios: Colombia, Chile, Guatemala y Perú. El documento  marco viene acompañado de un informe País, donde se profundiza en el diagnóstico de necesidades de acuerdo con el siguiente esquema:

  1. La situación de las mujeres rurales en el país, empleando sustancialmente información secundaria disponible en fuentes estadísticas del país. 
  2. El marco de políticas públicas referidas a género y desarrollo territorial, existentes en el país.
  3. Una selección de casos/experiencias territoriales que pudieran generar aprendizajes para el ámbito de las políticas públicas. nivel de casos.
  4. Un conjunto de conclusiones y recomendaciones que aportara al siguiente capítulo de recomendaciones de A nivel de países políticas.

Descarga el informe país de Chile

Descarga el informe país de Colombia

Descarga el informe país de Guatemala

Descarga el informe país de Perú

También en e-voluntas comentamos un conjunto de experiencias llevadas a cabo en España en el contexto de la promoción del desarrollo comunitario en el ámbito rural, considerando la perspectiva de igualdad de género como eje estratégico en sus intervenciones [ver aquí]


Responsabilidad social y derechos humanos

rsepymes

La D.G. de Empresa e Industria de la Comisión Europea ha financiado la Guía para adaptar la RSE a las PymesSu diseño está pensado para profesionales que asesoren a pequeñas y medianas organizaciones en el desarrollo de programas de RSE.

El primer capítulo recomienda incorporar la RSE en el seno de la estrategia de la organización, de manera que impregne el conjunto de las áreas de la organización. El siguiente capítulo  propone la elaboración de un diagnóstico previo de las entidades y grupos de interés que forman parte de la entidad, y la organización de propuestas coherentes con modelos de calidad tipo EFQM o estándares como Global Reporting Innitiative (GRI). Por último, el tercer y último capítulo concentra su interés en la descripción de las áreas de enfoque de la RSE, acentuando el componente de apertura de nuevos espacios de negocio y de interacción social con la comunidad a escala regional e internacional que puede suponer la formalización de planes de RSE.

La guía ofrece un catálogo actualizado de normativa y de recursos en una materia en constante evolución. De entre las buenas prácticas seleccionamos algunas que se presentan a continuación:

  • El proyecto Responsible MED, iniciativa europea que ha desarrollado un sistema de autoevaluación del grado de desarrollo de la RSE en el contexto de las PYMES.
  • Play-it-forward, una dinámica interactiva de explorar a través de un juego multimedia diferentes estrategias de promoción de la RSE.
  • A Practitioner’s Guide to Ethical TradeEsta guía práctica explora el grado de importancia que una organización dedica al comercio ético a lo largo de sus diferentes procesos. Incluye un breve cuestionario online.
  • CSR Compass. Sencilla herramienta para valorar en seis pasos el grado de responsabilidad en la gestión de los procesos organizativos.
  • tRanSparÈncia. Programa que estudia el nivel de RSE en la cadena de proveedores de las pymes.
  • Quadrant, red belga dedicada a la promoción de la RSE.
  • SUSBIZ Kenya, centrada en experiencias de desarrollo sostenible entre este país africano y empresas danesas.

Una guía para inversores en negocios y derechos humanos

El Instituto para los Derechos Humanos y los Negocios (The Institute for Human Rights and Business ) promueve Investing the  Rights Way A Guide for Investors on  Business and Human Rightsuna guía práctica para invertir en negocios desde una perspectiva de los derechos humanos.  La guía ofrece información sobre normativas  internacionales para el respeto y protección de los Derechos Humanos a los potenciales inversores, empleando, para ello, recomendaciones como la guía Women´s empowerment principles.


Guía práctica para la innovación social en 10 pasos

socialinnovation

La Comisión Europea, a través de la D.G. de Política Regional y Urbana y la D.G. de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión,  ha publicado la Guía para la Innovación Social, elaborada a partir del análisis de experiencias de intervención social financiadas con fondos europeos.

Este documento se enmarca en el contexto de la estrategia Europa 2020, y viene a sistematizar un conjunto de lecciones aprendidas que serán de utilidad para ajustar las políticas de financiación públicas en el nuevo marco de financiación europea 2014-2020.

La guía pone el acento en el papel de la innovación social como componente esencial en el diseño, implementación y evaluación de programas. Este componente estratégico tendría sentido en la medida en que las políticas públicas se ajusten a las necesidades de la sociedad, genere nuevos espacios de colaboración y proponga alternativas sostenibles en el tiempo y expresadas en mejoras en la calidad de vida de la población.

Algunas de las buenas prácticas propuestas en la guía son las siguientes:

  •  The Social Innovation Camp, un espacio de colaboración entre el diseño de tecnología y respuestas a retos sociales, desarrollada en el Reino Unido.
  • La 27e région en Francia, a través del cual un grupo de especialistas en diferentes disciplinas se concentran durante semanas junto con grupos y asociaciones locales para discutir y dar respuesta a demandas y mejoras en el entorno comunitario.
  • Citilab, centro para la innovación social y digital, configurado a modo de clearinghouse para la promoción de iniciativas digitales y situado en Cornellá de Llobregat (Barcelona).
  • The Danish Business Authority, iniciativa a través de la cual la gestión de los fondos europeos daneses derivó en una práctica interactiva con la ciudadanía y permitió un control comunitario de sus resultados.

10 pasos prácticos para implementar la innovación social

10steps

El análisis de las prácticas se realiza desde un enfoque inductivo, empleando como ejemplos programas reales financiados y ofreciendo recomendaciones para el desarrollo de una estrategia de innovación social para futuros programas de acuerdo con los siguientes diez pasos:

  1. Aprender sobre innovación social y unir piezas. Liderar no quiere decir asumir íntegramente la toma de decisiones sobre un programa. Las instituciones públicas han de conocer el enfoque basado en la innovación social y tener la capacidad para ponerlo en práctica en un contexto concreto. Para ello, se recomienda conocer la realidad y la dinámica social de un territorio, implicar a agentes clave, líderes comunitarios y ponerlos en contacto con personas expertas. Posteriormente, este proceso se abre al conjunto de la comunidad donde debatir las mejores propuestas.
  2. Definir la táctica y cómo  llevarla a la práctica. Etapa dedicada al establecimiento de criterios de evaluación de las fases del programa de trabajo. Estas evidencias deben ser coherentes con la lógica de la innovación y la mejora continua. Puede requerir la mejora de las competencias del equipo técnico de las instituciones implicadas (p.ej. formación).
  3. Partir del conocimiento en profundidad del contexto. Se trata de anticipar las tendencias o desafíos futuros a los que se puede enfrentar la comunidad, e integrar este conocimiento en el quehacer de las políticas públicas y del desarrollo socioeconómico de la región. Crear un listado de potencialidades de la zona por muy pequeñas que parezcan.
  4. Priorizar y seleccionar la estrategia. La comunidad debe asumir la innovación social como una de sus prioridades, que deben estar claramente definidas, presupuestadas y formar parte de la agenda sociopolítica de la región.
  5. Desarrollar herramientas de colaboración con el tejido social. Este apartado concentra sus esfuerzos en transmitir competencias a la ciudadanía y sus entidades para apropiarse de la lógica de la innovación social, por ejemplo, aprendiendo cómo hacer sostenibles sus iniciativas ciudadanas, cómo promover coaliciones comunitarias, o cómo rentabilizar socialmente iniciativas de auditoria social a instituciones y empresas.
  6. Promover plataformas abiertas hacia la innovación. Parte más organizativa del plan de trabajo, dedicado a la definición compartida de una hoja de ruta que oriente las actividades de los diferentes actores sociales participantes, sin perder de referencia los objetivos previstos. Compartir una visión y un estilo de gobernanza son aspectos claves en esta fase.
  7. Desarrollar recursos donde incubar la innovación social. Una vez se han creado las condiciones necesarias para la financiación europea, la comunidad está «preparada» para co-gestionar un proceso de innovación que incida tanto en la mejora de políticas públicas, en la creación de nuevas empresas (o mejora de las existentes) y en la dinamización de la participación ciudadana.
  8. Crear laboratorios e infraestructuras para la innovación social. Definido el proyecto piloto o experimental, es la parte más visible del proceso, donde se crean estructuras, parques tecnológicos, nuevos modelos de negocio desde una nueva dinámica de participación. Los campos de intervención son diversos. Puede tener impacto en la regeneración empresarial de una zona, el diseño urbanístico, el impacto ambiental o en la prestación de servicios públicos más ajustados a las necesidades de la población.
  9. Definir la zona económica de trabajo para la innovación. Las propuestas deben asentarse como iniciativas económicas viables. Las autoridades pueden fomentar modelos de negocio sostenible y de base centrada en la innovación social. Pueden crearse zonas de especial protección donde laboratorios experimentales y prácticas empresariales convivan y contribuir así al desarrollo social de la región.
  10. Promover un intercambio internacional de prácticas innovadoras en el marco de los programas europeos. El éxito de estas buenas prácticas reside también en su capacidad para hacerlas evidentes y compartirlas en el marco de otras experiencias a escala internacional. El ciclo del programa se cierra una vez se ponen en valor la contribución de la innovación social al conjunto del desarrollo económico y social de Europa.

La guía completa está disponible en el siguiente enlace (pdf inglés) [ver aquí].