Erasmus en Leuven (Bélgica) por Álvaro Aguilar Durán.
Leuven o también conocida como Lovaina, es una ciudad universitaria situada a 10 minutos en tren de Bruselas, capital europea de sobra conocida por todos.
Cada año vienen a estudiar a dicha universidad miles de estudiantes de todo el mundo, convirtiéndose Leuven, en lo más conocido por nosotros como Granada o Salamanca, ciudades plenamente Universitarias, donde todo gira alrededor de los estudiantes, con numerosos descuentos, comedores universitarios, transporte urbano gratuito, espectaculares complejos deportivos al alcance de todos, etc.
La universidad Católica de Leuven, es mundialmente conocida por estar entre las 80 mejores del mundo, compartiendo lista con la Universidad de Oxford, Hartard, etc.
La Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven, Katholieke Universiteit Leuven), fundada en 1425, es la universidad católica más antigua que aún existe en el mundo y la universidad más grande de Bélgica. Se escindió en 1968 como consecuencia del conflicto entre flamencos y valones en una sede flamenca (la Katholieke Universiteit Leuven o KUL), que permanece en Lovaina, y una sede francófona (la Université Catholique de Louvain) que se instaló en Lovaina-la-Nueva, un pueblo creado a propósito en el Brabante valón.
La Universidad de Psicología se organiza de la siguiente forma. Los tres primeros años son comunes (denominado Bachelor) y los dos siguientes años se divide en cuatro itinerarios (Psicología evolutiva, Psicología clínica, Psicología experimental y Psicología de los recursos humanos), y que son denominados como Master.
El nivel de las asignaturas, como en cualquier sitio, depende de la asignatura y del profesor. La mayoría de los exámenes son orales, aunque eso no quiere decir que no haya asignaturas donde hay tipo test o escrito. Eso sí, os recomiendo que vengáis bastantes preparados en nivel de Inglés ya que se requiere un gran nivel de Inglés (cercano al B2 como mínimo), con el fin de no encontrar problemas y tener posibilidades para aprobar, ya que aunque como he dicho anteriormente “el aprobar” depende de la asignatura y profesor, si es cierto que se requiere de un mínimo de Inglés ya que la universidad no suele “pasar la mano” o tener consideración con aquellas personas que no llegan al nivel establecido.
El calendario del año es: Clases desde Octubre a Diciembre. Enero y Febrero, exámenes (solo hay una convocatoria aunque dependiendo de la asignatura y profesor, así como el número de alumnos suspensos, se podrá acceder a otra convocatoria alternativa en las siguientes semanas, aunque no es seguro al 100% e incluso, están acabando con esta alternativa recientemente).
De Marzo a Mayo de nuevo clases. Junio y Julio, exámenes (de nuevo el mismo sistema descrito más arriba).
Aquellas personas que tengan exámenes pendientes de convocatorias anteriores, deberán presentarse en Septiembre, aunque se podría revisar la posibilidad de abrir una semana de exámenes de recuperación en Julio, para aquellos erasmus que tienen que volver a sus casas y evitar así su regreso en Septiembre.
En resumen, si eres un estudiante responsable y centrado, no encontrarás ningún tipo de problema a la hora de superar tus exámenes. De no ser así, no lo tendrás nada fácil.
La Universidad está en el centro, y muy bien situada. Generalmente se utiliza la bicicleta para circular por Leuven, de hecho hay más bicicletas que personas jeje, por lo que no vais a tardar más de 10 minutos en llegar incluso viviendo en la otra punta de la ciudad.
Para matricularse con la Universidad de Leuven, hay una mujer encantadora, Heleen Hendrix, que lleva el tema Erasmus, que os va a ayudar en todo y os va a poner siempre las cosas bastante flexibles.
Lo ideal es que realicéis la Aplicattion Form en los plazos establecidos, donde se os facilitará toda la información necesaria para poder seguir los pasos sin problemas y de una manera rápida y sencilla. De hecho, desde un primer momento, es la universidad quién se pone en contacto con ustedes, y os guiará en el proceso. En caso de duda, preguntar a la coordinadora, Heleen Hendrix.
No os preocupéis por las asignaturas que ponéis en un primer momento, pues allí te dejan cambiarla cuando quieras y modificar cuantas veces queráis vuestro acuerdo. Nada más que lleguéis es importante que vayáis a la Facultad de Psicología, donde la coordinadora Erasmus os explicará todo. Mi experiencia dice que en la Facultad de Psicología de Leuven funciona muy bien el tema de los papeleos.
A la conclusión del año académico, vuestra coordinadora os entregará las notas, y también las enviará por correo ordinario a vuestro domicilio familiar en España y a vuestra coordinadora en España, en este caso a Eva Trigo. Aún así, es recomendable estar atento a que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada y recibir siempre una copia del mismo en mano, para evitar problemas de última hora.
Para el alojamiento, la Universidad cuenta con un Servicio de Ayuda para estudiantes donde os recomiendan y ayudan en todo lo posible a encontrar un alojamiento. Los alojamientos se distribuyen en diferentes maneras: kots (casas familiares donde compartes todo excepto tu dormitorio con otros estudiantes extranjeros), Studios (pequeños estudios donde posees de manera individual y sin compartir todo lo que es baño, cocina y pequeña habitación-dormitorio), Residencias universitarias (donde tienes que solicitar plaza a través de la universidad pero que es muy difícil conseguir plaza, debido a la gran cantidad de acuerdos y estudiantes que la solicitan, y donde los estudiantes Belgas, tienen preferencia siempre), y mercado privado (donde puedes encontrar lo que he descrito anteriormente de manera personal en algunas inmobiliarias de la ciudad), para ello os recomiendo que no dejéis todo a última hora, ya que al ser una ciudad universitaria, siempre los mejores sitios suelen agotarse muy pronto.
Leuven, es una ciudad con precios muy variantes según a que zona vayas a comprar, etc. Aún así, no es muy cara ya que gozas de muchas ayudas y descuentos universitarios. Aunque si he de decir, que el alojamiento es algo caro, la habitación individual ronda los 400 euros y la compartida los 280. Dependiendo del sitio y de la calidad del edificio (generalmente son pisos muy antiguos) los precios variarán.
No dudéis en disfrutar de la experiencia Erasmus, ya que os ayudará a crecer tanto a nivel personal como académico, donde podéis estudiar en una gran universidad, conocer a miles de estudiantes de todas partes del Mundo, aprender Inglés, siempre que te lo tomes en serio y lo practiques no solo con tus amigos/as españoles, y que debido a la localización, podréis viajar a todas partes de Europa con una gran facilidad y precios súper económicos. Leuven es una ciudad genial para hacer la Erasmus. Os lloverá bastante y hará frío, pero en primavera se convierte en una ciudad preciosa. El ambiente Erasmus de Leuven es muy bueno, hay muchos españoles y la adaptación a la ciudad es muy fácil. El idioma por poco que lo intentes lo acabarás entendiendo.
Si necesitáis más información, aquí tienes una guía donde se os explicará todo y podéis ir practicando vuestro Inglés.
http://www.kuleuven.be/admissions/pdf/living.pdf
Espero que te haya servido de ayuda mi comentario.
Mucha suerte y que disfrutéis e la experiencia.