La revista Anales de Psicología recoge en su último número un artículo sobre el trabajo social de atención primaria, un producto del estudio de la preparación comunitaria del trabajo socio-sanitario en Andalucía.
La preparación comunitaria hace referencia a la predisposición del contexto comunitario al cambio que conlleva una intervención social. En el presente estudio se ha evaluado la preparación comunitaria en diferentes contextos de salud. Para ello, se aplicó una escala de 18 ítems a 81 trabajadores sociales de centros de atención primaria en Andalucía. Esta escala evalúa cuatro dimensiones del concepto de preparación comunitaria: el ajuste comunitario, la participación comunitaria, la implicación de los trabajadores sociales y la implicación de otros profesionales del contexto comunitario. Mediante el análisis de conglomerados se encontraron 3 perfiles fundamentales de contextos de intervención en función de las dimensiones evaluadas: un contexto de corte comunitario, un contexto técnico-asistencial y un contexto de perfil bajo o biomédico. A partir del Modelo de Preparación Comunitaria propuesto inicialmente por Oetting et al. (1995) profundizamos en la dimensión comunitaria del concepto.
2/12/11 at 9:07 pm
[…] Sigue leyendo esta noticia de E-voluntas en Preparación comunitaria y trabajo social en salud […]
6/03/12 at 8:04 pm
Es interesante poder observar como estos tipos de estudio de investigación pueden impactar a otras comunidades, brindando una luz en medio de la acción comunitaria.
Estas investigaciones deben continuar, dado que son de Beneficio mundial. Se abren nuevas perspectivas y herramientas para el trabajo efectivo con las comunidades.
2/04/14 at 8:04 pm
[…] el Polígono Sur y en el Polígono Norte. Las condiciones de la población configuran contextos de preparación comunitaria diferentes que hacen que una misma acción no resulte igualmente […]
3/04/14 at 12:17 am
[…] el Polígono Sur y en el Polígono Norte. Las condiciones de la población configuran contextos de preparación comunitaria diferentes que hacen que una misma acción no resulte igualmente […]
19/11/14 at 7:07 am
[…] intervención social, teniendo en cuenta que, más allá del diseño de intervenciones efectivas, la preparación comunitaria, el grado de cohesión social y los procesos de empoderamiento son determinantes de los […]
4/12/18 at 7:20 pm
[…] la salud. Concretamente, aplicando el concepto de preparación comunitaria, los programas de salud pueden adaptarse en función del nivel de sensibilización y de organización de la comunidad, como puede comprobarse en el siguiente caso de […]