Preparación comunitaria y trabajo social en salud

La revista Anales de Psicología recoge en su último número un artículo sobre el trabajo social de atención primaria, un producto del estudio de la preparación comunitaria del trabajo socio-sanitario en Andalucía.

La preparación comunitaria hace referencia a la predisposición del contexto comunitario al cambio que conlleva una intervención social. En el presente estudio se ha evaluado la preparación comunitaria en diferentes contextos de salud. Para ello, se aplicó una escala de 18 ítems a 81 trabajadores sociales de centros de atención primaria en Andalucía. Esta escala evalúa cuatro dimensiones del concepto de preparación comunitaria: el ajuste comunitario, la participación comunitaria, la implicación de los trabajadores sociales y la implicación de otros profesionales del contexto comunitario. Mediante el análisis de conglomerados se encontraron 3 perfiles fundamentales de contextos de intervención en función de las dimensiones evaluadas: un contexto de corte comunitario, un contexto técnico-asistencial y un contexto de perfil bajo o biomédico. A partir del Modelo de Preparación Comunitaria propuesto inicialmente por Oetting et al. (1995) profundizamos en la dimensión comunitaria del concepto.

  • Holgado, D. & Maya Jariego, I. (2012). Preparación comunitaria y contextos de intervención: el caso de los trabajadores sociales de atención primaria en Andalucía (España). Anales de Psicología, 28 (1), 150-160.


  • 6 respuesta a «Preparación comunitaria y trabajo social en salud»

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    A %d blogueros les gusta esto: