El periódico británico The Guardian, en su sección dedicada al sector no gubernamental, ha realizado un compendio de vídeos promovidos por ONG durante el pasado 2015.
La compilación pone de relieve el uso de canales de difusión multimedia por parte de la sociedad civil. Algunas características que comparten los vídeos seleccionados son:
- La simplicidad en el mensaje. Las ideas son claras, concisas y directas a la potencial audiencia.
- El interés por la cobertura. El mensaje de audio se complementa con imágenes fácilmente comprensible por diferentes públicos. Llegado el caso, se puede incluso prescindir del audio y el mensaje mantiene un alto nivel de comprensión.
- Los vídeos, de manera general, se ubican en el contexto de campañas más amplias, generalmente con fines de recaudación de fondos o de captación de voluntariado.
- En esta selección, se observa un alto nivel de profesionalización en los aspectos técnicos, que incluye desde la elaboración del guión, el montaje y la calidad del producto final, aunque es cierto que hay variedad.
- La condensación de la información es elevada. Se transmite mucha información en poco tiempo. A pesar de su complejidad, se transmiten valores que humanizan el mensaje cuando, por ejemplo, son propios protagonistas de la campaña los miembros de la organización.
- Tampoco hay que pasar por alto el papel de las emociones, más aún considerando que se persigue que la audiencia, al menos, si no colabora económicamente, hable de la campaña, la comparta, la apoye a través de una firma o, en definitiva, contribuya a su difusión.
La selección completa puede conocerse en la entrada original del periódico [ver aquí]. Por nuestra parte, hemos seleccionado dos videos:
El primero de ellos promueve una campaña de recogida de firmas a favor de la protección de la infancia en conflictos bélicos, dirigida al gobierno británico. El vídeo simula la estética de famoso videojuego Call of Duty.
La segunda propuesta que hemos seleccionado fundamenta su mensaje en una sencilla animación para divulgar los servicios de apoyo de una comunidad virtual para personas con cáncer.
Más información:
- En el Blog Voluntariado Colombia hemos localizado una recopilación de consejos útiles para hacer vídeos dirigios a ONG.
- Este hilo del portal soluciones.org debate sobre el uso de videos por parte de ONG.
- La Plataforma Estatal de Voluntariado publicó en 2011, con motivo de la conmemoración del Año Europeo del Voluntariado, «Informar sobre Voluntariado: Guía de Estilo para quienes comunican».
Deja una respuesta