11 ideas para el voluntariado en el 2011

En la búsqueda de su autenticidad . La conmemoración del Año Europeo del Voluntariado durante el 2011, la reciente aprobación de la Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014 y un Diagnóstico de la Situación del Voluntariado de Acción Social en España describen un movimiento en proceso constante de revisión, caracterizado por la diversidad en sus fines, sus propuestas y sus estrategias de intervención. A lo que hay que sumar una alta heterogeneidad en su composición interna y en sus expresiones de compromiso.

Más preguntas que respuestas que atienden día a día miles de entidades de voluntariado. Cientos de miles de personas sumando esfuerzos en favor de intereses comunes, configurando nuevos aires a la gobernanza moderna, nuevos patrones de organzación ciudadana, innovando en las relaciones entre ciudadanía, instituciones públicas, empresas privadas….

La lectura de todos estos documentos, que ya enunciamos en un mensaje anterior [ver aquí] ofrecen un abanico de medidas, recomendaciones, sugerencias, tanto para las personas voluntarias (o que se lo están planteando), los equipos de profesionales tanto del sector asociativo como de instituciones públicas, con sus correspondientes responsables políticos,  grupos de investigación universitarios, e incluso medios de comunicación.

Resumimos, a continuación, algunos de sus aspectos más relevantes en 11 ideas:

(1.) Compartir ideas, personas y recursos; (2.) Fomentar la participación a lo largo del ciclo vital; (3.) Incoporar una visión internacional a la acción voluntaria; (4.) Asumir una lógica orientada hacia la calidad, la eficiencia y la rendición de cuentas; (5.) Fortalecer el arraigo del voluntariado en las bases de la ciudadanía; (6.) La apropiación de la tecnología e internet con fines participativos; (7.) El voluntariado y la Responsabilidad Social Empresarial; (8.) La gestión de la diversidad en el contexto de las entidades de voluntariado; (9.)Voluntariado, individualización y nuevas pautas de participación; (10.) Fomentar la investigación-acción y la innovación social; y (11) Voluntariado e incidencia política.

Probablemente, ninguna de estas propuestas les resultan ajentas a las entidades de voluntariado, y sin embargo, el grado en el que respondan individual y colectivamente a estos retos resultará determinante a la hora de hacer balance en este 2011.

Para profundizar en el desarrollo de estas 11 ideas:

Santolaya Soriano, Francisco J. (2011) Once ideas para el Voluntariado en el 2011. Reflexiones en torno al Año Europeo del Voluntariado. Publicado en el blog de la Plataforma del Voluntariado de España [Descargar]


2 respuesta a «11 ideas para el voluntariado en el 2011»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: