Archivo de la etiqueta: TICs

Juventud, voluntariado y TIC

cibervoluntariosEl 21 de febrero, Cibervoluntarios organiza la sesión «Juventud, voluntariado y TIC» en el que se presentan experiencias de acción solidaria y tecnologías de la información en el ámbito europeo. Desde la formulación del concepto de «voluntariado virtual» son muchos los casos en los que las TICS se han incorporado en las prácticas de acción social. La acción voluntaria puede contribuir a la formación y el aprendizaje de los que la realizan, y permite integrar fines educativos y comunitarios.

  • El encuentro contará con la participación de organizaciones no gubernamentales y asociaciones de Sevilla, que mostrarán el tipo de actividades en las que pueden implicarse los jóvenes.
  • También se analizará la naturaleza transformadora del voluntariado y otras formas de acción solidaria.
  • La jornada cuenta con una mesa de experiencias y buenas prácticas, contadas por sus protagonistas.
  • Se prestará especial atención al voluntariado de cooperación al desarrollo y a la vinculación del practicum universitario con iniciativas de participación comunitaria.

La actividad tendrá lugar en el Pabellón de Uruguay, de 9.30 a 14.00. Inscríbete en las jornadas remitiendo un correo a alejandra@cibervoluntarios.org (se entrega certificado de asistencia)

De voluntariado y TIC

  • Descarga el programa del encuentro [cartel] [programa]
  • Virtual Volunteering Wiki [Wiki]
  • Experiencias de practicum y voluntariado (pp. 131-136) [pdf]

«Redvolution, el poder del ciudadano conectado»

Como hemos hecho en edicioneImagens anteriores os informamos de la celebración del eSTAS 2012. En este caso, ponentes internacionales hablarán sobre el poder ciudadano asociado a las nuevas tecnologías para visibilizar acciones dirigidas a combatir la censura y promover la innovación social.

El evento, organizado por la Fundación Cibervoluntarios tendrá lugar en Málaga (España) los próximos 12 y 13 de junio de 2012. El objetivo de sTAS es «impulsar, fomentar, promover y adaptar el uso social de las Nuevas Tecnologías en pro de la acción social y el empoderamiento ciudadano.» Para ello, reúne cada año a expertos de diferentes áreas relacionadas con las nuevas tecnologías y la participación social que, en un espacio abierto de discusión e intercambio de ideas, proponen estrategias y acciones para dinamizar la vinculación de estos ámbitos.

Programa

Inscripción

 


A %d blogueros les gusta esto: