Comunidades preparadas para la salud describe las prácticas profesionales de los trabajadores sociales de atención primaria en Andalucía. El concepto de preparación comunitaria se utiliza para evaluar las estrategias de intervención social en los centros de salud. La investigación incluye una encuesta a trabajadores sociales, la observación de centros de salud y equipos de atención primaria, y entrevistas con informantes clave.
El estudio distingue tres tipos de centros de salud en función del enfoque de intervención: comunitario, técnico-asistencial y de perfil bajo. El rol de los trabajadores sociales parece depender del contexto organizativo y comunitario en el que participan. Las conclusiones subrayan la necesidad de mejorar el ajuste comunitario de los centros de salud.
- Maya Jariego, I., Holgado, D., Santolaya, F. J., Gavilán, A. & Ramos, I. (2010). Comunidades preparadas para la salud. Preparación comunitaria y práctica profesional de los trabajadores sociales de Atención Primaria en Andalucía. Madrid: Bubok.
El Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (LRPC) del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla se dedica al estudio de las nuevas formas de participación comunitaria, aplicando el análisis de redes personales y la evaluación del sentido psicológico de comunidad. El LRPC ha participado en la evaluación de las políticas de salud comunitaria, la promoción del voluntariado y la integración social de inmigrantes en Andalucía.