En el marco del proyecto de investigación «La Fabrique des Savoirs Migratoires» (La Fábrica de los Saberes Migratorios») tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de octubre en la Ciudad de México el Coloquio Internacional «La Fábrica de las Migraciones: Perspectivas desde México-Centroamérica y Magreb-Machrek» organizado por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y la Universidad del Claustro de Sor Juana. En dicho encuentro participarán investigadores internacionales que discutirán sobre el papel de los diferentes actores sociales, económicos y políticos en el fenómeno migratorio en algunos los principales espacios de tránsito de migrantes: Centroamérica-México-Estados Unidos y Magreb-Europa. Asimismo, el coloquio servirá como espacio comparativo de diferentes experiencias de investigación en migraciones en los espacios geográficos mencionados. Está previsto que el encuentro se divida en tres partes o sesiones principales:
- En una primera sesión se discutirá sobre los espacios productivos e intermediarios en las cadenas migratorias.
- En segundo lugar se hablará de los comportamientos migratorios y el papel de la familia, el género y el factor generacional en estos comportamientos.
- Finalmente se discutirá sobre la violencia en la movilidad internacional y el papel de las fronteras.
Fabricamig es un proyecto de I+D financiado por el ANR en Francia y en el que participa un equipo multidisciplinar (sociología, geografía, psicología social, antropología y demografía) e internacional (Francia, México, España, Estados Unidos, Italia, Jordania) y cuyo principal objetivo es «estudiar el fenómeno de las migraciones internacionales en sus dinámicas sociales, según vectores espaciales, económicos y temporales, examinando, de esta manera, las presuposiciones de una sociedad del conocimiento que se impone en el discurso de los organismos internacionales».