Archivo de la etiqueta: Educación

Foro Andaluz de Educación, Comunicación y Ciudadanía

foroandaluzcomunicación Los próximos 10 y 11 de junio de 2013 se celebrará en la Universidad de Córdoba el III Foro Andaluz de Educación, Comunicación y Ciudadanía. Esta iniciativa está promovida por el colectivo CIC-BATÁ junto a un grupo de organizaciones sociales y viene a culminar un conjunto de seminarios provinciales dedicados a consolidar una plataforma de análisis de los procesos de comunicación y de cambio social.

Este encuentro prestará especial atención a la elaboración de propuestas de la futura Ley Andaluza de Comunicación Audiovisual. Este foro pretende agrupar aquellas inquietudes por ajustar la comunicación a aspectos éticos y valores de participación ciudadana y de compromiso social de los agentes sociales, instituciones y empresas del sector de la comunicación.

Para participar es necesario cumplimentar el siguiente formulario de inscripción.

El programa y más información del evento está disponible en el sitio web: www.comunicacionyciudadania.org


Promoviendo la Psicología Positiva en el contexto educativo

Un Grupo de Trabajo dependiente del Centro de Profesores y Recursos “Juan de Lanuza” de Zaragoza, (Equipo SATI), ha puesto en funcionamiento un programa educativo denominado “Aulas Felices”. Psicología Positiva aplicada a la Educación. El programa orientado al alumnado de educación infantil, primaria y secundaria, se fundamenta en los principios de la Psicología Positiva y promueve el bienestar psicosocial de los distintos agentes que participan en el proceso educativo: alumnado, profesorado y entorno familiar.

El principal objetivo del programa se sitúa en la promoción del desarrollo personal, cívico y social del alumnado a través de la atención personalizada y del entrenamiento de las 24 fortalezas individuales propuestas por Peterson & Selligman (2004). Algunos de los aspectos centrales que el programa incluye en el currículo básico comprenden la potenciación de la autonomía individual, educación en valores y acción tutorial. Finalmente uno de los elementos más destacados del programa es que propone diferentes niveles de intervención que permiten un abordaje integral en los diferentes agentes que intervienen en el proceso educativo. El programa es de acceso libre y gratuito e incorpora un manual en el que se describe el programa y se ofrecen instrucciones ilustrativas.


A %d blogueros les gusta esto: