Archivo de la etiqueta: Derechos Humanos

Carnaval por los Derechos Humanos: El premio Candela y Espino

El mes de febrero encuentra en Cádiz un escenario natural donde la poesía se disfraza de coplas. La libertad de expresión adopta la forma de coro, comparsa, chirigota, cuarteto o romancero y manifiesta el sentir popular salpicado de actualidad, aderezado con una buena dosis de sentido del humor y todo ello acompañado de una aguda crítica social.

Por ello, y no solo motivado por el mérito artístico, sino más bien por la sensibilidad social de las composiciones representadas en el Concurso Oficial de Agrupaciones en el Gran Teatro Falla, el grupo local Bahía de Cádiz de Amnistía Internacional concede desde el año 2007  el Premio “Candela y Espino” de Coplas del Carnaval de Cádiz por los Derechos Humanos.

Las bases para la concesión de esta octava edición del premio son sencillas. Serán susceptibles de ser premiadas todas aquellas letras que de alguna manera transmitan contenidos vinculados con la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada el 10 de Diciembre de 1948 y cuyo Artículo 25.1 señala:

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudedad, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”.

Cualquier persona puede enviar la letra representada durante el concurso al correo electrónico candelayespino@gmail.com El grupo local Bahía de Cádiz de Amnistía Internacional agrupará las propuestas y convocará a un jurado formado por activistas de Amnistía Internacional Andalucía.

La entrega del premio, una escultura elaborada por RAS Artesanos, tendrá lugar  en la gala «lo mejó de lo mejón», prevista para el 10 de mayo de 2014 y organizada por la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz en el Gran Teatro Falla.  El concurso oficial de agrupaciones puede ser seguido en directo por TV a través del portal www.carnavaldecadiztv.com

Histórico de coplas galardonadas con el premio Candela y Espino:

7ª Edición. Año 2013. Comparsa «Los del piso de abajo». Autor: Jesús Bienvenido.

6ª Edición. Año 2012. Comparsa «Los duendes coloraos». Autores: Hermanos Márquez Mateos (hermanos «Carapapas»)

5ª Edición. Año 2011. Comparsa «Los currelantes». Autor: Jesús Bienvenido. [ver aquí]

4ª Edición. Año 2010. Comparsa «Los santos». Autor: Jesús Bienvenido [ver aquí]

3ª Edición. Año 2009. Desierto.

2ª Edición. Año 2008. Comparsa «Los perfumistas». Autor: Tino Tovar. [ver aquí]

1ª Edición. Año 2007. Comparsa «El desafío». Autor: Luis Manuel Rivero Ramos [ver aquí]


Activismo por los Derechos Humanos en Andalucía

La Sección española de Amnistía Internacional cuenta con alrededor de 67.000 personas socias y aproximadamente 2.400 activistas de los que más de 120 conforman el conjunto de estructuras de Amnistía Internacional en Andalucía (grupos locales y de acción, grupos universitarios y equipos autonómicos) . Anualmente, esta organización celebra a nivel regional un encuentro de activismo para dar la bienvenida a activistas recién incorporados/as y/o con perspectivas de sumar esfuerzos en equipos autonómicos en torno a temas como los medios de comunicación, las relaciones institucionales, o el desarrollo y fomento del activismo en Andalucía, entre otros.

Este año el encuentro se realiza en Antequera (Málaga) el próximo sábado 19 de Octubre de 2013 y está abierto a la participación de personas socias y/o simpatizantes con inquietudes por participar en el ámbito de la protección y defensa de los Derechos Humanos en y desde Andalucía.  El programa del encuentro combina la presentación de la estructura de AI en Andalucía con testimonios de defensores/as de Derechos Humanos. La tarde está reservada a la reunión de los equipos autonómicos y grupos locales.

El encuentro finalizará con la celebración de un acto de calle para la recogida de firmas y participación en la campaña que actualmente Amnistía Internacional tiene en marcha y que bajo el lema «no nos escuchan,  pero nos van a oir» pretende movilizar en torno a los Derechos Humanos en el contexto de la crisis económica en España.

Más información

  • Sobre la campaña «No nos escuchan, pero nos van a oír«, visitar el portal http://www.nosvanaoir.org/ o el hashtag #noescuchan en twitter.
  • El próximo miércoles 16 de Octubre, Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España pronunciará una conferencia en la Universidad de Sevilla sobre la crisis económica y su impacto en los Derechos Humanos. [ver aquí]
  • Para ampliar información sobre el encuentro de activismo en Antequera o para formar parte como activista de los Derechos Humanos en Amnistía Internacional Andalucía, se puede enviar un correo electrónico a la cuenta  activismo.andalucia@es.amnesty.org, o bien seguir la actualidad de AI en Andalucía a través de su perfil de twitter @AIAndalucia

Red de escuelas por los derechos humanos

redscuelas2

La Red de Escuelas por los Derechos Humanos es una iniciativa de Amnistía Internacional cuyo objetivo es integrar en el centro escolar un espacio de reflexión en torno a los derechos humanos en un marco participativo e interactivo.

La red pone en contacto a docentes, estudiantes y asociaciones de madres y padres de diferentes centros educativos, intercambiando experiencias de educación en valores y de compromiso en torno a temáticas como las siguientes:  niños y niñas soldados-armas;  el papel de los defensores y defensoras de DDHH; refugio, inmigración y asilo;  pena de muerte; Diversidad Afectivo Sexual; Mujer;  conflicto en Norte de África y Oriente Medio;  infancia y derechos humanos; pobreza y derechos humanos;  y libertad de expresión.

El portal web de la Red cuenta con recursos educativos para el profesorado, así como una sección de materiales multimedia.

Todos estos recursos están disponibles de manera abierta, si bien para formar parte de la red y recibir más información es necesario cumplimentar el siguiente formulario.

I Certamen Red de Escuelas por los DD HH
Niños y niñas soldados

En el marco de esta red, se convoca por primera vez este concurso de obras audiovisuales de duración máxima de tres minutos. El plazo de presentación de propuestas finaliza el próximo 5 de mayo de 2013.

Puedes consultar las bases de la convocatoria y descargar el cartel, así como ampliar más información en el siguiente enlace: [ver aquí]

En e-voluntas comentamos recientemente otras iniciativas de educación en valores en contextos educativos,  así como una revisión teórica y ejemplos prácticos de colaboración entre la educación formal e iniciativas comunitarias en el contexto de programas de aprendizaje-servicio.


A %d blogueros les gusta esto: