Archivo de la etiqueta: Activismo

Periodismo comunitario de sentido común

sentidocomunSentido común es un portal de noticias relacionadas con asociacionismo, voluntariado, solidaridad, cooperación y otras iniciativas comunitarias.

Esta asociación de periodistas concentra sus esfuerzos en hacer visible la labor del tejido asociativo y movimientos sociales en Sevilla y sus alrededores, subrayando el interés por el bien común de sus propuestas, tanto de aquellas que proceden de estructuras más consolidadas como iniciativas propuestas por movimientos más informales o emergentes.

La estructura del portal está dividida por secciones, de acuerdo con las siguientes temáticas: barrios, consumo, cultura, ecología, educación, mujer, ocio, profesiones, salud y solidaridad.

Además de cumplir una función básica de comunicación, el portal está sistematizando la información y ofrece un conjunto de recursos:

  1. Un listado de colectivos actualizados periódicamente a partir de las experiencias divulgadas en el portal [ver aquí]
  2. Una agenda de eventos con posibilidad de suscripción vía correo electrónico [ver aquí]
  3. Un tablón de convocatorias con jornadas, eventos y enlaces a las entidades promotoras [ver aquí]
  4. Una serie de talleres formativos, orientados hacia la capacitación de los colectivos sociales en el manejo de estrategias de comunicación social [ver aquí]

Sentido común cuenta con perfil en twitter – @sentidocomunweb y facebook.


«Redvolution, el poder del ciudadano conectado»

Como hemos hecho en edicioneImagens anteriores os informamos de la celebración del eSTAS 2012. En este caso, ponentes internacionales hablarán sobre el poder ciudadano asociado a las nuevas tecnologías para visibilizar acciones dirigidas a combatir la censura y promover la innovación social.

El evento, organizado por la Fundación Cibervoluntarios tendrá lugar en Málaga (España) los próximos 12 y 13 de junio de 2012. El objetivo de sTAS es «impulsar, fomentar, promover y adaptar el uso social de las Nuevas Tecnologías en pro de la acción social y el empoderamiento ciudadano.» Para ello, reúne cada año a expertos de diferentes áreas relacionadas con las nuevas tecnologías y la participación social que, en un espacio abierto de discusión e intercambio de ideas, proponen estrategias y acciones para dinamizar la vinculación de estos ámbitos.

Programa

Inscripción

 


A %d blogueros les gusta esto: