Formación experimental en educación abierta en el Mediterráneo

Socios del proyecto OpenMed en Alejandría

Encuentro del proyecto ‘OpenMed’ en Alejandría

Los días 28 y 29 de noviembre se celebró en la Universidad de Alejandría (Egipto) el encuentro de seguimiento del proyecto Erasmus+ “OpenMed”, en el que participa la Universidad de Sevilla. Las jornadas sirvieron para valorar la evolución del curso “Open Education: Fundamental and Approaches”, que se está implementando experimentalmente con el objetivo de promover las prácticas digitales abiertas en las universidades de Oriente Medio y Norte de África.

La aplicación experimental de esta experiencia de educación abierta online sirve para validar la metodología de formación, de modo que cada universidad a continuación diseñe y ponga en marcha un plan de actuación ajustado a su contexto. Durante las sesiones se analizaron los índices y estilos de participación en la plataforma online. Los facilitadores de la formación compartieron experiencias y dificultades encontradas en los distintos círculos de aprendizaje e hicieron recomendaciones y propuestas de mejora futuras.

La Universidad de El Cairo expuso cómo el crecimiento de la población estudiantil en Egipto plantea nuevos retos a la educación superior. Se presentó brevemente la historia y el estado actual de los programas de educación a distancia en las universidades del país, en los que la flexibilidad, el bajo coste y la accesibilidad son elementos esenciales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (HUM-059) de la Universidad de Sevilla participa en el proyecto OpenMed facilitando la adaptación de los recursos educativos abiertos en contextos multiculturales. El objetivo es mejorar el ajuste y la comunicación en contextos de diversidad cultural, con un foco particular en las universidades del sur del Mediterráneo. En representación de la Universidad de Sevilla participaron Esperanza Márquez López y Elena González Tinoco, del Departamento de Psicología Social.

Referencia del curso

  • Nascimbeni, F., Burgos, D., Vetrò, A., Bassi, E., Villar-Onrubia, D., Wimpenny, K., Maya-Jariego, I., Mimi, O., Qasim, R. & Stefanelli, C., Open Education: fundamentals and approaches. A learning journey opening up teaching in higher education. Erasmus+ Programme of the European Union. [RG]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: