Así trabaja un psicólogo comunitario

Intervención social y comunitaria

En el video «Así trabaja el psicólogo comunitario» se resume en 3 minutos en qué consiste el rol de los profesionales de la psicología de la intervención social y comunitaria. Para ello se utiliza el caso de Manchay, un asentamiento humano en las afueras de Lima (Perú).

Entre los roles del psicólogo comunitario se mencionan (a) las actividades de evaluación de necesidades y diagnóstico comunitario, (b) los talleres participativos y campañas de salud mental comunitaria, y (c) el diseño e implementación de programas de prevención y promoción. En el desarrollo de su labor, el psicólogo tiene que establecer contacto con líderes comunitarios, médicos, policías y organizaciones no-gubernamentales. También tiene el reto de involucrar a los miembros de la comunidad en los procesos de cambio.

Los asentamientos humanos son comunidades formadas a partir de los desplazamientos de población. Con frecuencia han surgido a partir de la auto-organización de los propios residentes, que han puesto en marcha dinámicas informales de liderazgo y participación comunitaria.


2 respuesta a «Así trabaja un psicólogo comunitario»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: