El programa Edúcame Primero de prevención del trabajo infantil se ha implantado en dos comunidades de Lima (Perú), después de unos años de aplicación en Barranquilla (Colombia). Como parte de la monitorización del programa, se han realizado dos publicaciones recientes que valoran algunos de los factores relevantes en la reducción del trabajo infantil en los países en desarrollo.
- En Colombia se analizaron los factores que condicionan el trabajo infantil en contexto rural y en contexto urbano. Con más de tres mil familias se comprobó que el desplazamiento interno por violencia política está especialmente conectado con las formas de trabajo infantil en contexto rural y peri-urbano. Por su parte, en la ciudad tienen más peso los antecedentes personales de la madre.
- En Perú hemos analizado la influencia del contexto comunitario en la efectividad de los programas preventivos. El grado de estructuración comunitaria y la relación del colegio con su entorno tienen un papel importante en términos de preparación comunitaria.
Trabajo infantil en Colombia y Perú
Two profiles of child labor in the Colombian Caribbean Coast
Resumen:
Analizamos las factores educativos, económicos y laborales que causan el trabajo infantil. Realizamos un análisis de segmentación jerárquica con una muestra de 3259 familias participantes en un programa de prevención del trabajo infantil en el Caribe colombiano. El modelo resultante sirvió para identificar dos perfiles de trabajo infantil. En las familias rurales o periurbanas, el trabajo infantil está vinculado con el desplazamiento forzado en los últimos cinco años. En las familias que viven en un contexto urbano, el trabajo infantil se asocia con los ingresos familiares y con características de la madre, tales como estar empleada, el nivel educativo, o el hecho de haber trabajado también durante su infancia.
Palabras clave:
Causas del trabajo infantil – Segmentación jerárquica – Áreas suburbanas – Desplazamiento forzado – Calidad de vida – Perfiles para la intervención.
Preparación comunitaria y trabajo infantil en Lima
Resumen:
En este trabajo realizamos la evaluación de la preparación comunitaria en dos contextos de aplicación del programa de reducción del trabajo infantil “Edúcame Primero Perú”. Se trata de una intervención psico-educativa, con un módulo centrado en el desarrollo de competencias personales y otro en actividades lúdicas (Maya-Jariego & Palacio, 2012). El programa se ha aplicado con éxito en varios países de Latinoamérica. Concretamente se ha documentado un impacto significativo consistente en las habilidades sociales, las competencias cognitivas y el desempeño académico de los participantes. La intervención previene el abandono de la escuela e indirectamente reduce la prevalencia del trabajo infantil. En su aplicación más reciente, fue implementado con buenos resultados en la región Caribe de Colombia (Holgado, Maya-Jariego, Palacios & Oviedo-Trespalacios, 2015; Holgado, Maya-Jariego, Ramos & Palacio, 2014; Holgado, Maya-Jariego, Palacio, Ramos, Oviedo-Trespalacios, Romero & Amar, 2014). En este contexto, la evaluación de la preparación comunitaria es una estrategia para facilitar la transferencia del programa de Colombia a Perú (Maya-Jariego & Holgado, 2014).
Palabras clave:
Preparación comunitaria – trabajo infantil – comunidades – organizaciones educativas – Perú.
Deja una respuesta