Emprendimiento de personas con discapacidad

Anjan Chatterjee (CC BY-NC-ND 2.0)

Anjan Chatterjee (CC BY-NC-ND 2.0)

Mentores y emprendimiento

La Universidad de Illinois en Chicago (UIC) puso en marcha un programa de inserción laboral de personas con discapacidad, con el patrocinio del Departamento de Trabajo de Estados Unidos y la colaboración con organizaciones de la zona. Los componentes centrales de la intervención fueron (a) la formación para el emprendimiento, y (b) la participación de mentores para orientarlos en las actividades de comercialización; junto con (c) asistencia técnica y (d) ayuda financiera. La intervención se basó en el “modelo social de la discapacidad” que se centra en modificar los contextos para facilitar la integración de las personas con impedimentos que dificultan su inserción.

El programa funcionó en gran medida como una innovación local, con un diseño emergente de intervención. También mantuvo una dinámica participativa a lo largo de todo el proceso. La experiencia generó las siguientes lecciones aprendidas:

  • El emprendimiento resulta especialmente atractivo para las personas con discapacidad, puesto que permite generar un empleo personalizado, adaptado a los impedimentos individuales específicos.
  • También contribuye al empoderamiento, puesto que parte del fortalecimiento de las personas con discapacidad.
  • A lo largo de la intervención se detectaron dos buenas prácticas que contribuyeron a la obtención de resultados positivos: la creación de relaciones personales positivas y la existencia de un liderazgo facilitador efectivo.

Referencia del artículo

Balcazar, F. E., Kuchak, J. A., Dimpfl, S., Sariepella, V., & Alvarado, F. (2014). An empowerment model of entrepreneurship for people with disabilities in the United States. Psychosocial Intervention, 23, 145-150.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: