Diversidad y sentido de comunidad son valores centrales de la psicología comunitaria. La intervención en barrios suele promover tanto la cohesión social como el respeto de las minorías. Sin embargo, entre ambos parece darse una relación dialéctica, de modo que potenciar simultáneamente el sentido de comunidad y el respeto por la diversidad constituye una paradoja de los psicólogos comunitarios:
- Por un lado, los barrios residencialmente integrados promueven el respeto a las minorías en mayor medida que los barrios segregados. Bajo determinadas condiciones, las oportunidades de interacción entre colectivos diversos reducen los prejuicios y la violencia entre grupos.
- Por su parte, las redes personales densas se asocian con el sentido de pertenencia al barrio en mayor medida que las redes fragmentadas y dispersas. La homogeneidad demográfica puede asociarse con mayores niveles de cohesión social.
En consecuencia, se da una relación inversa entre las condiciones que promueven la diversidad y las que promueven el sentido de comunidad.
Zachary P. Neal y Jennifer W. Neal desarrollaron un modelo de simulación precisamente para comprobar que la relación negativa entre diversidad y sentido de comunidad suele darse de forma natural en los barrios siempre que se definan dos tendencias en la formación de relaciones: (1) la homofilia (o tendencia a forjar relaciones entre personas similares) y (2) la proximidad (o tendencia a forjar relaciones con los que viven cerca).
Por el contrario, en el Modelo Basado en Agentes (ABM) de dicho estudio, esta relación inversa solamente no se observó bajo condiciones de interacción poco realistas en entornos naturales.
De este estudio pueden derivarse al menos dos conclusiones para la práctica de la intervención comunitaria:
- Los valores centrales se complementan entre sí: se hace necesario asumir dicha tensión dialéctica para equilibrar adecuadamente las aspiraciones de la intervención comunitaria.
- La potenciación excesiva del sentido unitario de comunidad puede traducirse en prácticas excluyentes o falta de tolerancia a las minorías. Los múltiples sentidos de comunidad y las identidades transversales constituyen una realidad más compleja, y también más compatible con el respeto a la diversidad.
Referencia del artículo:
Neal, Z. P. & Neal, J. W. (2014). The (In)compatibility of Diversity and Sense of Community. American Journal of Community Psychology, 53, (1-2), 1-12. [AJCP]
27/11/17 at 9:11 am
[…] la diversidad cultural son dos de los valores centrales en la psicología comunitaria. Sin embargo, promover un fuerte sentido psicológico de comunidad puede entrar en contradicción con la promoció…. Son dos principios-guía que están en tensión entre […]
28/11/18 at 6:47 am
[…] hecho, puede haber una tensión implícita entre comunidad y diversidad. En el caso de la inmigración, en las comunidades locales se detectó junto con un debate sobre el […]
16/01/20 at 7:52 am
[…] otra cara de la moneda es la diversidad humana, que está en tensión dialéctica con la cohesión comunitaria. Es recomendable examinar la diversidad en el contexto de las relaciones de poder y tomar en […]