En los orígenes de la psicología positiva

Historias de psicología comunitaria

Marie Jahoda es conocida por su estudio sobre el impacto psicológico del desempleo en una pequeña comunidad en la década de 1930. El trabajo de investigación que llevó a cabo en Marienthal, en los alrededores de Viena, mostró que el paro afecta a la estructuración del tiempo personal, reduce las oportunidades de relación social y tiene un impacto negativo en la autoestima. Se trata de una de las primeras investigaciones que vincula el desempleo con la depresión y los problemas de adaptación psicológica.

Sin embargo, gran parte de la repercusión de Marie Jahoda en la psicología comunitaria se debe al análisis de la resiliencia en contextos de desempleo. Pese al impacto psicológico negativo del paro generalizado, muchas familias mostraron su fortaleza, sus recursos de afrontamiento y las capacidades para salir adelante a pesar de las adversidades. Este énfasis en las redes de apoyo, la autonomía y la fortaleza de personalidad, entre otros recursos de afrontamiento, puede considerarse un antecedente histórico de la psicología positiva.

De Viena a Nueva York

Los videos que acompañan esta entrada corresponden al archivo de la Society for Community Research and Action sobre la historia de la psicología comunitaria, que recoge documentos visuales recopilados por James Kelly. En esta entrevista, realizada por David Fryer, hace un repaso de su vida y del contexto socio-político en el que desarrolló su pensamiento y sus contribuciones teóricas:

  • Marie Jahoda explica el impacto que sus convicciones políticas, y su participación en el movimiento de jóvenes socialistas en Austria, tuvieron en el desarrollo de su carrera profesional como psicóloga social.
  • También habla de su matrimonio con Paul Lazarsfeld, con el que colaboró en el estudio de Marienthal, o de su encuentro con Freud.
  • Marie Jahoda emigró a Inglaterra y Estados Unidos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.

La entrevistada se muestra convencida de que «los factores extra-científicos, especialmente en las ciencias sociales, influyen en el pensamiento» y en el desarrollo de la propia carrera profesional. Esta entrevista biográfica es un buen ejemplo de ello.

Fuentes

  • Kelly, J. G., Dalton, J., & Francisco, V. T. Interview of Marie Jahoda, 1997, Part 1 [Video file]. Retrieved from vimeo.com/69620688.
  • Kelly, J. G., Dalton, J., & Francisco, V. T. Interview of Marie Jahoda, 1997, Part 2 [Video file]. Retrieved from vimeo.com/69621021.

2 respuesta a «En los orígenes de la psicología positiva»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: