La “marea naranja” es una campaña de defensa de los servicios sociales públicos. Es una iniciativa promovida por los profesionales de la intervención social, para proteger el sistema de atención social.
El sistema público de servicios sociales es menos conocido por parte de la población que el sistema sanitario o el sistema educativo. También suele experimentar más rápidamente el impacto de las crisis económicas. Sin embargo, cumplen un papel relevante en la atención de los colectivos marginados y en riesgo de exclusión social, en la promoción de la participación ciudadana y el desarrollo comunitario, y en la potenciación del bienestar y la calidad de vida de la población.
El movimiento se desarrolla en toda España y es especialmente activo, por ejemplo, en Granada. En este caso se puede seguir en Twitter con el tag #mareanaranja.
- La campaña cuenta con un manifiesto en defensa del Estado de Bienestar [Manifiesto]
- Puedes descargar el logotipo de la marea naranja aquí [logotipo]
28/02/13 at 12:48 pm
[…] Sigue leyendo esta noticia de E-voluntas en Marea naranja […]
12/03/13 at 10:26 am
[…] En e-voluntas ya comentamos la conocida como MAREA NARANJA, en defensa de los servicios sociales públicos. [Ver aquí] […]
12/03/13 at 3:04 pm
[…] En e-voluntas ya comentamos la conocida como MAREA NARANJA, en defensa de los servicios sociales públicos. [Ver aquí] […]
2/04/13 at 6:32 am
[…] Sobre la marea naranja […]
2/04/13 at 11:28 am
[…] Sobre la marea naranja […]
5/04/13 at 12:09 am
[…] el debate sobre la utilidad de los servicios sociales y ha dado lugar a campañas para defender la continuidad de los servicios comunitarios que promueven la cohesión social y la calidad de […]
5/04/13 at 2:02 am
[…] el debate sobre la utilidad de los servicios sociales y ha dado lugar a campañas para defender la continuidad de los servicios comunitarios que promueven la cohesión social y la calidad de […]